Publicidad

Egipto

El egiptólogo Zahi Hawass: "Cleopatra nunca estuvo enamorada de ni de César ni de Marco Antonio"

Zahui Hawass, uno de los egiptólogos más reconocidos, ha visitado nuestro país con motivo de una exposición del faraón Tutankamón. Nos ha contado muchos secretos, por ejemplo, sobre el embalsamiento de las momias. Y también de una reina a la que ha investigado mucho: Cleopatra.

  • Tuntakamón no fue asesinado
  • Cleopatra era una mujer que hizo todo lo posible para convertir a Egipto en un imperio

Según la han descrito el cine durante muchos años, Cleopatra fue una mujer ambiciosa, enigmática y enamorada de César y de Marco Antonio. Pero eso, nos lo contó el celuloide.

"Tenía muchas sombras pero tenía magia. Pero nunca estuvo enamorada ni de César ni de Marco Antonio. Era muy ambiciosa. Todo lo hizo para convertir a Egipto en un imperio y para su mayor gloria", nos asegura, Zahui Hawass, uno de los egiptólogos más reconocidos actualmente en el mundo.

Este experto en historia de Egipto ha buscado durante 12 años la tumba de la faraona. Esta semana viaja a Madrid para presentar la mayor exposición de Tuntakamón.

Él descubrió que Tutankamón no fue asesinado, si no que para ser embalsamado, los embalsamadores le inyectaron un líquido en la cabeza, lo que le provocó el agujero en su testa.

Sobre el 'mal de Tuntakamón', que dice que aquel que entra en una tumba egipcia muere. "Es una leyenda. Una momia de muchos años tienen muchos gérmenes, y claro, contagia y puede matar. Esa es la razón. Ahora se descubre y se esperan tres horas a que se ventile la tumba", aclara.

Zahui Hawass lucha ahora porque el busto de Nerfetiti o la piedra roseta, símbolos del imperio egipcio, vuelva a su país y sueña con que las maravillas que rodean a las pirámides vuelvan a donde alcazaron su máximo esplendor.

Publicidad

Uno de los codiciados funkos dorados de Harry Potter

Una niña canaria consigue 3 funkos dorados de Harry Potter que podrían valer hasta 50.000 euros

Pertenecen a una edición limitada que forma parte de una colección especial de 2024 y son piezas muy codiciadas por los coleccionistas.

El Papa Fracisco en el papamóvil

Las apariciones del Papa Francisco en el cine y la televisión

Más allá de ficciones sobre el Vaticano o la curia pontificia, la figura y vida del Papa Francisco ha sido llevada a la gran pantalla con títulos como 'Los dos Papas', 'Francisco: el padre Jorge' o 'Llámame Francisco: la vida de un Papa'. También el propio Santo Padre ha protagonizado documentales como 'El Papa Francisco: un hombre de palabra', de Win Wenders, o 'Amén. Francisco responde', de Jordi Évole.