120.00

Publicidad

Alejandro Sanz

'El mundo fuera', el confinamiento por el coronavirus reflejado por Alejandro Sanz en un documental

El artista Alejandro Sanz nos muestra una nueva perspectiva de lo vivido durante este año. Un duro confinamiento por la pandemia de coronavirus que queda reflejada en una película documental titulada 'El mundo fuera'.

En la película documental 'El mundo fuera', el artista español Alejandro Sanz ha decidido darle voz a la gente y ha contado muchas historias con un nexo de unión: la música y sus canciones.

El músico ha recibido 4.500 videos elaborados por los ciudadanos durante el confinamiento por el coronavirus. Suman más de 1.200 horas de imágenes, creando así el proyecto colaborativo más grande de un artista en lengua hispana.

Un viaje audiovisual inédito construido a través de retratos de la vida misma contada en primera persona, un mar de emociones y esperanza donde la creatividad, el aprendizaje y la música de Alejandro Sanz conviven.

Retazos de vidas confinadas

"He escuchado todas las historias", dice Alejandro Sanz. "En el año 2020 hemos sentido miedo, euforia, tristeza... Ahora quiero contaros una historia que habéis construido entre todos, era un momento muy extraño", añade.

Fragmentos de la vida de personas anónimas que "como todas las historias, la nuestra también tiene un comienzo. El mundo fuera os está esperando", recuerda Alejandro Sanz a través de este documental formado de retazos de vidas confinadas.

'El mundo fuera' es una coproducción de Dadá Films & Entertainment, MoW Management y Universal Music Spain, dirigida por Charlie Arnaiz, Alberto Ortega y Óscar García Blesa.

Uno de los codiciados funkos dorados de Harry Potter

Una niña canaria consigue 3 funkos dorados de Harry Potter que podrían valer hasta 50.000 euros

Pertenecen a una edición limitada que forma parte de una colección especial de 2024 y son piezas muy codiciadas por los coleccionistas.

El Papa Fracisco en el papamóvil

Las apariciones del Papa Francisco en el cine y la televisión

Más allá de ficciones sobre el Vaticano o la curia pontificia, la figura y vida del Papa Francisco ha sido llevada a la gran pantalla con títulos como 'Los dos Papas', 'Francisco: el padre Jorge' o 'Llámame Francisco: la vida de un Papa'. También el propio Santo Padre ha protagonizado documentales como 'El Papa Francisco: un hombre de palabra', de Win Wenders, o 'Amén. Francisco responde', de Jordi Évole.