La Dama de Elche en el Museo Arqueológico Nacional (MAN) de Madrid.

Publicidad

Campaña en redes sociales

Elche pide el regreso de su Dama: "Podrán callar a una hormiga, pero no a todo el hormiguero"

Visit Elche -entidad de promoción turística de la localidad alicantina- ha lanzado un vídeo en redes sociales en el que, al hilo de la hormiga detectada en la vitrina de la Dama de Elche en el Museo Arqueológico Nacional, pide el regreso del busto a tierras ilicitanas: "Podrán callar a una hormiga, pero no a todo el hormiguero", ironiza.

Visit Elche -entidad de promoción turística de la localidad alicantina- ha lanzado un vídeo en redes sociales en el que, al hilo de la hormiga detectada en la vitrina de laDama de Elche en el Museo Arqueológico Nacional, pide el regreso del busto a tierras ilicitanas: "Podrán callar a una hormiga, pero no a todo el hormiguero", ironiza.

En el vídeo, difundido en la web www.hormigasilicitanas.com y en redes sociales, aparece una hormiga supuestamente posada en la cabeza de la Dama comunicando un mensaje que figura subtitulado: "Tras un largo viaje que me ha costado el 90% de mi vida, por fin he llegado, estoy en su cabeza y a partir de ahora voy a estarlo en las vuestras".

"No importa cómo he entrado, no importa cuánto he tardado, lo importante es que la escultura que hay bajo mis patas se llama la Dama de Elche. De Elche. ¿Sabéis dónde estoy yo? En Madrid. ¿Y sabéis cómo se llama la Dama? De Elche", incide.

Además, prosigue: "Las hormigas aguantamos hasta 50 veces nuestro peso, pero el vació que deja la Dama en Elche es una carga demasiado grande que soportar. Al grano: invito formalmente a que la Dama de Elche sea retirada de manera pacífica de estas instalaciones y sea trasladada a una urna que yo misma he diseñado a prueba de mí. ¿Dónde? En Elche. Obvio. Win-win. Podrán callar a una hormiga, pero no a todo el hormiguero".

Visit Elche invita a compartir y retuitear este vídeo con los hashtag #HormigasIlicitanas o #IlicitAnts (juego de palabras con la traducción de hormigas al inglés y el gentilicio de la localidad).

Publicidad

"Mitrídates, Rey de Ponto" o la genialidad de un chaval de catorce años llamado Wolfang Amadeus Mozart

El Teatro Real representa una de las obras menos conocidas de Mozart, compuesta cuando tenía 14 años

Hasta el día 9 de abril se representa en el Teatro Real 'Mitridate, Re di Ponto' una obra que ya anticipaba la genialidad del salzburgués.

Entrevista a Leiva

Leiva: "Me encantaría juntar a Sabina y a Robe, se reirían mucho"

El sexto álbum en solitario de Leiva es 'Gigante'. El madrileño presenta un autorretrato, una confesión a través de canciones que hablan fundamentalmente de sus sentimientos. 'Gigante', 'Bajo Presión', 'Ángulo Muerto', 'El Polvo de los Días Raros', o 'Caída Libre', en la que participa Robe Iniesta, son algunos de los títulos con los que vuelve a abrazar el rock n roll mezclado con estilos como el soul.