Publicidad

EN LA BIBLIOTECA NACIONAL

Se buscan recetas de cocina centenarias para recuperar los sabores de hace siglos

La Biblioteca Nacional está digitalizando sus fondos y entre ellos los libros de gastronomía que guardan recetas centenarias. Gracias a este proyecto podemos saber cómo era un cocido hace cinco siglos o qué alimentos que ahora desechamos eran, en otro tiempo, manjares.

La Bibloteca Nacional ha iniciado un proyecto para recuperar los sabores y saberes de antaño. Con la información que ya han recabado podemos decir que el cocido tiene 500 años y que antiguamente se le llamaba 'olla podrida'. Sin embargo, este término equivalía en castellano antiguo a 'poderosa'.

La gastronomía era entonces un asunto de la corte. Con restos de pollo y gallina se cocina el manjar blanco, costaban el doble que una langosta. El helado se hacía con pozos de nieve urbanos y siempre es buen momento para volver a relamerse con el tradicional sabor de la casquería.

Publicidad

Uno de los codiciados funkos dorados de Harry Potter

Una niña canaria consigue 3 funkos dorados de Harry Potter que podrían valer hasta 50.000 euros

Pertenecen a una edición limitada que forma parte de una colección especial de 2024 y son piezas muy codiciadas por los coleccionistas.

El Papa Fracisco en el papamóvil

Las apariciones del Papa Francisco en el cine y la televisión

Más allá de ficciones sobre el Vaticano o la curia pontificia, la figura y vida del Papa Francisco ha sido llevada a la gran pantalla con títulos como 'Los dos Papas', 'Francisco: el padre Jorge' o 'Llámame Francisco: la vida de un Papa'. También el propio Santo Padre ha protagonizado documentales como 'El Papa Francisco: un hombre de palabra', de Win Wenders, o 'Amén. Francisco responde', de Jordi Évole.