Publicidad

LA VERSIÓN DE DOÑA CECILIA DIO LA VUELTA AL MUNDO

Ernest Descals gana el Concurso Internacional de pintura 'Cecilia Jiménez' con su versión del Ecce Homo

Se ha fallado el Concurso Internacional sobre réplicas de la restauración hecha por Doña Cecilia, el Ecce Homo. El ganador es un reconocido pintor catalán, Ernest Descals Puyols.

Elías García a finales del siglo XIX tardó dos horas en pintar el original. Cecilia Giménez unas cuantas jornadas más en intentar restaurarlo. Ni en sueños imaginó esta  octogenaria que su buena intención iba a dar la vuelta al mundo varias veces.

A Cecilia tanta notoriedad casi le costó una enfermedad..Pero gracias al apoyo de sus vecinos, que han hecho de la burla una virtud, la historia ya tiene un final feliz.  Hace sólo un mes se cerró el plazo para presentar los cuadros al primer concurso internacional sobre el Ecce Homo.

Las bases traducidas al inglés y japonés llegaron a todo el mundo y de todo el mundo se han recibido pinturas. El ganador es el pintor catalán Ernest Descals Puyol, que tendrá el honor de exponerlo cerca del Ecce Homo de Cecilia y no es un premio nada despreciable. Porque si el museo de Bellas Artes de Zaragoza recibe 8000 visitas al año, en ese mismo periodo el Ecce Homo del Santuario de Borja ha recibido 61.000.

La Asociación de Vecinos va a crear un museo permanente con todas las obras. El dinero recaudado servirá para ayudar a las personas con discapacidades psiquicas.

Publicidad

BUENA NOTICIA

Jóvenes de un instituto hacen de guías culturales para más de 90 mayores de Madrid

Divididos en grupos recorren junto a varios alumnos del Instituto Salvador Allende lugares emblemáticos de la capital de España. La primera parada es en la estación de Atocha. Óscar inicia su alocución dando la fecha de su fundación: 1851

Los museos celebran su Día Mundial con sus puertas abiertas y con innumerables actividades

Los museos celebran su Día Mundial con sus puertas abiertas y con innumerables actividades

Hoy se celebra el Día Mundial de los Museos. Para conmemorarlo, galerías de todo el planeta abren hoy sus puertas gratuitamente, iniciativa acompañada por conciertos y otro tipo de actividades. En España existen en la actualidad mil noventa de estas instituciones, albergando muchas de las colecciones más valiosas del mundo y con las temáticas más variadas.