107.007833

Publicidad

Cine

España, un país de turismo cinematográfico

El coronavirus no ha logrado frenar el rodaje de series y películas en España. Una industria que ha convertido el país en una referencia. Desde los años 50 España ha sido el plató de numerosos éxitos cinematográficos.

España es uno de los mejores platós de cine de todo el mundo. La industria cinematográfica del país se ha convertido en una referencia, lo que dispara las cifras del turismo cinematográfico.

Desde los años 50, España ha sido el lugar elegido para rodar grandes superproducciones cinematográficas. La luz, el buen clima y la gran riqueza geográfica, entre otras cualidades, convierten el país en plató de numerosas películas y series de éxito internacional.

Sevilla convertida en Damasco o Las Rozas de Madrid en Pekín, son solo algunos de los muchos ejemplos de lo que Hollywood descubrió hace ya 70 años, que España es uno de los mejores platós del mundo.

"Tienes cualquier paisaje conocido a 50 kilómetros de la capital y teníamos una luz muy especial", asegura el director de cine Víctor Matellano.

La pandemia de coronavirus ha afectado al sector de la cultura en España, pero no ha logrado frenar el rodaje de grandes series y películas en este país.

Uno de los codiciados funkos dorados de Harry Potter

Una niña canaria consigue 3 funkos dorados de Harry Potter que podrían valer hasta 50.000 euros

Pertenecen a una edición limitada que forma parte de una colección especial de 2024 y son piezas muy codiciadas por los coleccionistas.

El Papa Fracisco en el papamóvil

Las apariciones del Papa Francisco en el cine y la televisión

Más allá de ficciones sobre el Vaticano o la curia pontificia, la figura y vida del Papa Francisco ha sido llevada a la gran pantalla con títulos como 'Los dos Papas', 'Francisco: el padre Jorge' o 'Llámame Francisco: la vida de un Papa'. También el propio Santo Padre ha protagonizado documentales como 'El Papa Francisco: un hombre de palabra', de Win Wenders, o 'Amén. Francisco responde', de Jordi Évole.