Música

Los españoles consumimos cada vez más música grabada, mientras el formato físico disminuye sus ventas

En 2024, la música grababa cerraba con unos ingresos totales de 568,8 millones de euros.

Una chica con auriculares

Una chica con auricularesPixabay

Publicidad

En ese trayecto interminable de metro, en los viajes eternos de coche, o en esas situaciones donde parece que el mundo se va a caer... La música siempre está presente en nuestros recuerdos más especiales y emotivos. En 2024, la música grababa cerraba con unos ingresos totales de 568,8 millones de euros. Esto supone una subida del 9,42% respecto a los 520 millones alcanzados en 2023, según el balance económico publicado por Promusicae.

En gran medida (el 89,4%), según detalla la entidad, es debido a las ventas de música en su conjunto, posicionando así al sector en "niveles máximos históricos" de 2004. Aún así, explican que todavía se está a un 30% de los niveles máximos de 2001.

El mercado digital, clave

El mercado digital es el que aporta más del 89% de la música consumida en España en un año en el que las ventas físicas han disminuido un 13,25% frente a 2023.

La práctica totalidad (99%) de las ventas digitales en el industria llegan del streaming, cifra que para Promusicae confirma el crecimiento del streaming. Y es que, las plataformas de audio aportan a la industria la mayor parte de los ingresos.

Tanto el formato de streaming de audio como el de vídeo crecen respecto a 2023: el de audio un 14,09%, y el vídeo un 7,45%.

Los datos expuestos se traducen en que más de 20 millones de españoles usaron plataformas de streaming de audio en 2024, de los que prácticamente siete millones lo hicieron a través de un servicio de suscripción premium.

Consumo responsable de la música grabada

Aún así, España sigue teniendo mucho camino por recorrer hasta llegar a los niveles de mercados más "responsables" con el consumo de la música grabada, ese en el que los usuarios optan en mayor medida por los servicios de suscripción, de manera que contribuyen a una mayor fortaleza del sector musical.

La venta de vinilos, en caída

Este balance de Promusicae también señala que el mercado físico ha sufrido una caída en 2024 del 13,25%, lo que supone un valor total de 53,8 millones de euros.

El vinilo supone ya un 62,8% de las ventas, aunque en 2024 se han vendido un 8% menos de unidades que en 2023. Aún así, el del vinilo sigue siendo el formato favorito de los fans.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad