Árbol del año

¿Está el Árbol Europeo del año en Galicia?

¿Por qué no? El Carballo de Conxo, en el ayuntamiento de Santiago, ya es Árbol de España 2022, y ahora compite para ser el Árbol de Europa.

¿Está el Árbol Europeo del año en Galicia?

¿Está el Árbol Europeo del año en Galicia?Antena 3 Galicia

Publicidad

El Carballo de Conxo, en el ayuntamiento de Santiago, tiene unos 26 metros de altura y un tronco que se acerca a los 4 metros de perímetro. Sus dimensiones imponen, pero lo hace aún más su historia. Y es que 250 años dan para mucho.

Este obra de la naturaleza se ha alzado con el título de mejor árbol de España y desde este 1 de febrero se abre el plazo para que todo el que quiera entre en la página web www.treeoftheyear.org, y vote por él para convertirse en el mejor árbol de Europa en este 2022.

Se trata de un carballo -roble en castellano- emblemático que se encuentra ubicado en el llamado bosque del Banquete de Conxo.

Estos jardines han sido fuente de inspiración a lo largo de los años para infinidad de escritores gallegos, entre ellos la mismísima Rosalía de Castro. La representante por excelencia de las letras en Galicia centró en este espacio muchas de sus referencias y alguna que otra denuncia a través de su obra.

El Banquete que da nombre al jardín fue uno de los momentos más significativos de la historia de la capital gallega, y tuvo lugar aquí, “a carón” (al lado) del Carballo. Fue en 1856, cuando estudiantes de la alta sociedad sirvieron la mesa a los obreros como símbolo de igualdad en un momento convulso en las calles.

¿Quiénes son sus competidores?

El Carballo de Conxo competirá en el concurso con 15 árboles situados en distintos puntos de Europa. El Árbol inclinado de Kippford (Reino Unido), el Paraguas de High Tatras (Eslovaquia), el Roble de Turgenev (Rusia), el Alcornoque Grande (Portugal), el Roble Dunin (Polonia), el Castaño de los 100 caballos (Italia), el Gran Roble longevo (Letonia), las Acacias del Teatro Csokonai (Hungría), el Castaño Multisecular de la Plaza Audran (Francia), Soy Tilia (Países Bajos), el Pino del Rey (Estonia), el Tilo cantante (República Checa), la Secoya Gigante de Slatina (República de Croacia), el Árbol del abuelo Kolyo (Bulgaria) y la Secoya Gigante del Colegio Notre Dame de Bonlieu (Bélgica).

No lo tendrá fácil, pero el ayuntamiento de Santiago ha comenzado una campaña de captación de votos con la que promete plantar un árbol por cada voto que se consiga. El plazo está abierto hasta el próximo día 28 de febrero, pero no será hasta el 22 de marzo cuando se sepa quién es el ganador.

Publicidad

Uno de los codiciados funkos dorados de Harry Potter

Una niña canaria consigue 3 funkos dorados de Harry Potter que podrían valer hasta 50.000 euros

Pertenecen a una edición limitada que forma parte de una colección especial de 2024 y son piezas muy codiciadas por los coleccionistas.

El Papa Fracisco en el papamóvil

Las apariciones del Papa Francisco en el cine y la televisión

Más allá de ficciones sobre el Vaticano o la curia pontificia, la figura y vida del Papa Francisco ha sido llevada a la gran pantalla con títulos como 'Los dos Papas', 'Francisco: el padre Jorge' o 'Llámame Francisco: la vida de un Papa'. También el propio Santo Padre ha protagonizado documentales como 'El Papa Francisco: un hombre de palabra', de Win Wenders, o 'Amén. Francisco responde', de Jordi Évole.