Cuevas de Altamira

Publicidad

EN 2014 CONCLUIRÁN SI ES POSIBLE REABRIR LAS CUEVAS

Los expertos aseguran que las pinturas de Altamira "no corren peligro"

Son las primeras conclusiones del estudio, que debe estar acabado en 2014, y que determinará si se puede reabrir la cavidad original, que alberga pinturas rupestres de hace 20.000 años.

Los expertos confirman que las pinturas de Altamira "no corren peligro" y evolucionan según el proceso de la cavidad, pero advierten de que es "impensable" que la cueva prehistórica acoja las visitas que llegó a tener en los años ochenta, de casi 180.000 personas al año.

Estas son las primeras conclusiones del estudio que un grupo de investigadores está elaborando, para acabarlo en 2014, para conocer si se puede reabrir la cavidad original, y que han presentado al Patronato de Altamira, reunido en Santillana del Mar (Cantabria) con la presencia del presidente cántabro, Ignacio Diego, y del secretario de Estado de Cultura, José María Lasalle.

La coordinadora general del estudio, Marian del Egido, y el director científico especialista en conservación preventiva, Gaél de Guichen, han dicho, en un una rueda de prensa que aún es pronto para poder determinar si la cavidad que alberga pinturas rupestres de hace 20.000 años -entre ellas los famosos bisontes-  puede ser reabierta al público.

De Guichen ha asegurado que los trabajos a desarrollar hasta septiembre de 1014 deberán determinar "el punto de equilibrio" entre la conservación de la cueva y las pinturas y el disfrute público de las mismas, para lo que habrá que analizar más datos de los distintos grupos de trabajo.

La investigación que llevan a cabo éstos y otros expertos tiene como objetivo elaborar un plan de conservación preventiva para la cueva de Altamira, de cara a decidir si es compatible su adecuada conservación con un régimen de acceso.

Actualmente participan en el programa 48 profesionales científicos y técnicos del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), entre otros.

El programa acoge cinco proyectos de seguimiento ambiental; de control del biodeterioro; de conservación del soporte y policromía; de accesibilidad y de valor social.

Con sus conclusiones se elaborará un plan de conservación preventiva específico para la Cueva de Altamira, que determinará en su caso el régimen de acceso a las cuevas, condicionado a ofrecer una garantía para su sostenibilidad, conservación, preservación y continuidad.

Publicidad

Semana Santa en Sevilla

Cuándo es la Semana Santa de 2025: cuáles son los días festivos este año

Se trata de una de las preguntas que más nos hacemos con la llegada del año. Saber cuándo se celebra la Semana Santa nos permite conocer cuándo tendremos unos días libres asegurados en este 2025.

El cambio de hora en España en 2025

Cuándo se cambia la hora en 2025

El cambio de hora regresa un año más en 2025 con sus ajustes tanto en marzo como en octubre. Si todo va según lo previsto, puede que este sea uno de los últimos cambios y ya no tendremos que estar pendientes de los relojes a partir de 2026 ni sufrir las descompensaciones a la hora de descansar.