Momento del salto del recortador francés

Publicidad

CONOCIDO POR ACABAR CON LA VIDA DE TRES PERSONAS

Fallece el temido toro 'Ratón'

Comenzó a ser conocido en toda españa como el toro "asesino" después de acabar con la vida de tres personas en cinco años. Su presencia en una plaza era garantía de tensión y espectáculo y su caché llegó a dispararse hasta los 100.00 euros por día.

El famoso toro Ratón ha muerto este domingo, según informan medios locales, después de poner en tensión a decenas de plazas de la Comunidad Valenciana y de ganarse la fama de “asesino” por la muerte de tres personas en cinco años.

Ha muerto ya retirado y dedicado desde hace varios meses a tareas sementales. Sin embargo, su última aparición tuvo lugar el pasado 15 de marzo en un concurso de recortadores en la Plaza de Toros de Valencia, con motivo de la Feria de Fallas. A pesar de su edad, el cache del toro Ratón se ha mantenido por encima de los10.000 euros por actuación.

Ratón comenzó a ser conocido por su peligrosidad en 2006, cuando un hombre de 54 años perdía la vida en Puerto de Sagunto después de recibir más de diez cornadas.

Dos años después,  el astado se lleva por delante otra vida en Benifairó , pero no fue su última víctima. Un joven de 29 años era embestido mortalmente en agosto de 2011 en el concurso de recortadores con motivo de la Feria de Xàtiva.

En su carrera en decenas de plazas de toros de la Comunidad Valenciana se cuentan también decenas de heridos.

Publicidad

Semana Santa en Sevilla

Cuándo es la Semana Santa de 2025: cuáles son los días festivos este año

Se trata de una de las preguntas que más nos hacemos con la llegada del año. Saber cuándo se celebra la Semana Santa nos permite conocer cuándo tendremos unos días libres asegurados en este 2025.

El cambio de hora en España en 2025

Cuándo se cambia la hora en 2025

El cambio de hora regresa un año más en 2025 con sus ajustes tanto en marzo como en octubre. Si todo va según lo previsto, puede que este sea uno de los últimos cambios y ya no tendremos que estar pendientes de los relojes a partir de 2026 ni sufrir las descompensaciones a la hora de descansar.