Almudena Grandes

El Gobierno concede a Almudena Grandes, a título póstumo, la Medalla de Oro al mérito de las Bellas Artes

El Gobierno hace un reconocimiento a la trayectoria de Almudena Grandes otorgándole, a título póstumo, la Medalla al mérito en las Bellas Artes en su categoría de oro.

Homenaje en el cementerio a Almudena Grandes

Publicidad

La portavoz del Gobierno Isabel Rodríguez ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Gobierno ha concedido a título póstumo la Medalla al mérito en las Bellas Artes en la categoría de oro a la escritora Almudena Grandesfallecida este sábado a causa de un cáncer.

La ministra portavoz ha querido comenzar su intervención con este reconocimiento a "una mujer que abrió camino a otras mujeres" y de la que destacó su "apoyo a la lectura, contribución del español por el mundo y sin duda del compromiso inquebrantable con la memoria".

Rodríguez ha lamentado que este reconocimiento sea a título póstumo y es que Almudena Grandes falleció este sábado a los 61 años. Se dio a conocer en 1989 con 'Las edades de Lulú', una obra que fue adaptada al cine por Bigas Luna y que obtuvo el Premio La Sonrisa Vertical. Desde entonces, sus novelas, ensayos y columnas han tenido un gran éxito entre los lectores y ha sido reconocida con diversos premios.

Entre sus novelas más destacadas destacan 'Malena es un nombre de tango', 'Te llamaré viernes', 'El corazón helado' o 'Los besos en el pan'. En 2010 publicó 'Inés y la alegría', un título con el que la escritora inició una serie llamada 'Episodios de una guerra interminable', unos libros sobre la Guerra Civil española donde relata la resistencia del bando republicano.

Publicidad