25 aniversario

Publicidad

ANIVERSARIO | CLÁSICO DE LOS 80

'Los Goonies', un clásico veinticinco años después

Hoy, veinticinco años atrás, se estrenaba en las salas de cine de Estados Unidos los ‘Goonies’. La película, dirigida por Richard Donner (Superman, La Profecía) y escrita y producida por Steven Spielberg (Los Gremlins) no fue precisamente un éxito. Con un coste de 19 millones de dólares, recaudó 61 millones en taquilla. La crítica tampoco la puso a la altura de los clásicos de la época. ¿Por qué, entonces, se sigue hablando de ella?

Hace veinticinco años, el mundo conocía a un grupo de niños que vivieron la gran aventura de ir en busca de un tesoro pirata. Mikey Walsh, Chunk, Brandon Walsh, 'Mouth', 'Data', Andy Carmichael o Stef vivieron en sus sueños y ambiciones, una transición de la niñez a la adolescencia.

La película se convirtió, junto a 'La historia Interminable', en clásico de culto entre los niños nacidos en los 80. De entre los nacidos en la época, existe un pacto tácito para negar que no la han visto, porque seguro, recibirán miradas de sorpresa y reproche.

El mito fue creciendo poco a poco. A finales de los 80 y principios de los 90, Nintendo lanzó el videojuego de los Goonies II. Durante años se ha especulado sobre una posible secuela o remake de la película, e incluso hoy en día se habla de una segunda parte protagonizada por los hijos de los Goonies originales. Los rumores que resuenen en Hollywood apuntan incluso en recrear la película en formato musical.

Publicidad

Semana Santa en Sevilla

Cuándo es la Semana Santa de 2025: cuáles son los días festivos este año

Se trata de una de las preguntas que más nos hacemos con la llegada del año. Saber cuándo se celebra la Semana Santa nos permite conocer cuándo tendremos unos días libres asegurados en este 2025.

El cambio de hora en España en 2025

Cuándo se cambia la hora en 2025

El cambio de hora regresa un año más en 2025 con sus ajustes tanto en marzo como en octubre. Si todo va según lo previsto, puede que este sea uno de los últimos cambios y ya no tendremos que estar pendientes de los relojes a partir de 2026 ni sufrir las descompensaciones a la hora de descansar.