World Press Photo

La imagen de un niño gazatí mutilado en un ataque de Israel es elegida como la Foto del Año

El concurso World Press Photo otorga el primer premio a la palestina Samar Abu Elouf, que fue evacuada a Qatar y vive en el mismo complejo de apartamentos que el protagonista del retrato ganador.

Foto sobre las secuelas de la guerra en los niños gazatíes que ha ganado el World Press Photo global

Publicidad

La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir atención médica. Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam , Abu Elouf logró capturar para el periódico The New York Times la Foto del Año, que muestra el coste humano de la guerra y la importancia del periodismo para contar historias como la de Mahmoud Ajjour, el niño que protagoniza la fotografía.

Según la directora ejecutiva del jurado que otorga el premio, Joumana El Zein Khoury, la fotografía "es silenciosa" al tiempo que "habla alto y claro". Cuenta la historia de un menor, "pero también de una guerra más amplia que tendrá un impacto durante generaciones". La foto es un retrato en color de un niño con una camiseta blanca de tirantes sentado junto a una ventana. La luz que entra por el hueco ilumina su rostro, con un gesto de profunda tristeza. De manera sutil, después de observar la imagen, observamos que el niño tiene los brazos mutilados.

Fue herido en marzo de 2024 mientras intentaba escapar con su familia de un ataque de las fuerzas israelíes."En marzo de 2024, Mahmoud Ajjour resultó gravemente herido mientras huía de un ataque israelí en la ciudad de Gaza. Tras volver atrás para animar a su familia a seguir adelante, una explosión le cercenó los brazos. La familia fue evacuada a Catar, donde, tras recibir tratamiento médico, Mahmoud está aprendiendo a jugar con su teléfono, a escribir y a abrir puertas con los pies", explica la fundación World Press Photo en un comunicado.

Abu Elouf también fue evacuada de Gaza en diciembre de 2023 y vive en el mismo complejo de apartamentos que el chico, en Doha, la capital del país árabe. "Los niños han pagado un precio muy alto por los horrores que han experimentado, y Mahmoud es uno de ellos", señala tras recibir el premio, "perdió sus brazos en un bombardeo cuando huía con su familia y su vida es un reto porque no se puede valer por sí mismo y depende de su madre hasta para sus necesidades básicas". La fotógrafa, que asegura "echar mucho de menos a su familia", espera que el galardón sirva "para que la gente entienda mejor lo que está pasando en Gaza".

Por su parte, la presidenta del jurado, Lucy Conticello Según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en sus siglas en inglés), una organización independiente con sede en Estados Unidos, “la guerra entre Israel y Gaza ha matado a más periodistas en el transcurso de un año que cualquier otro conflicto documentado por esta organización". Hasta el 4 de abril, se ha confirmado el asesinato de 165 periodistas palestinos, dos israelíes y seis libaneses.

"Estoy infinitamente agradecida a los fotógrafos y fotógrafas que, a pesar del riesgo personal y el coste emocional, retratan estas historias para darnos a todos nosotros la oportunidad de comprender, empatizar e inspirarnos a actuar", afirmaba El Zein Khoury. "De cara a los próximos 70 años, World Press Photo mantendrá su compromiso de apoyar a los fotógrafos y fotógrafas que arriesgan todo por mostrarnos la verdad", añadía.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Publicidad