Publicidad

Santiago de Compostela

La Catedral de Santiago de Compostela presume de nueva iluminación

Casi dos años de trabajo y una inversión de más de 800.000 euros darán en pocas semanas sus frutos con la nueva iluminación de la Catedral de Santiago de Compostela

Todo se inició en 2019, cuando la Xunta de Galicia, la Catedral De Santiago y la Fundación Iberdrola acordaron un estudio de la iluminación del templo. Años de trabajo y de adaptación de los puntos lumínicos tendrán ahora su resultado, en pleno Año Santo.

Destacan, entre todo el proyecto, las 36 lámparas suspendidas de los techos de la Catedral, inspiradas en las antiguas lámparas votivas. “Recuperan el plano de luz histórico que corresponde a la época en la que el Templo se iluminaba con velas”, explica Ignacio Valero, arquitecto de la obra.

Además, la luz natural es también protagonista en los tramos elevados, una luz abundante que sirve para elevar las naves medievales. Se trata de mantener la iluminación anterior y conjugarla con la mejor tecnología.

El proyecto, al que se le podrán fin en las próximas semanas, ha supuesto un desembolso de más de 800.000 euros para la Fundación Iberdrola, y un trabajo minucioso de adaptación el Templo. Pronto, la Catedral podrá admirarse desde dentro y entonces arrancar, ahora sí, el Año Xacobeo 2021.

Uno de los codiciados funkos dorados de Harry Potter

Una niña canaria consigue 3 funkos dorados de Harry Potter que podrían valer hasta 50.000 euros

Pertenecen a una edición limitada que forma parte de una colección especial de 2024 y son piezas muy codiciadas por los coleccionistas.

El Papa Fracisco en el papamóvil

Las apariciones del Papa Francisco en el cine y la televisión

Más allá de ficciones sobre el Vaticano o la curia pontificia, la figura y vida del Papa Francisco ha sido llevada a la gran pantalla con títulos como 'Los dos Papas', 'Francisco: el padre Jorge' o 'Llámame Francisco: la vida de un Papa'. También el propio Santo Padre ha protagonizado documentales como 'El Papa Francisco: un hombre de palabra', de Win Wenders, o 'Amén. Francisco responde', de Jordi Évole.