114.898667

Publicidad

Coronavirus

La música, una de las mejores herramientas para sobrellevar la ansiedad del confinamiento por el coronavirus

La música contribuye a miles de beneficios como reducir la ansiedad, aumentar el optimismo y reducir la presión arterial. Por eso, se ha convertido en un elemento esencial en estos días de encierro por la pandemia de coronavirus.

La cuarentena contra el coronavirus puede ser estresante y algo agobiante. Hay quien juega a viodeojuegos o que ve series y películas, pero a veces se termina aburrido y sin saber qué hacer.

Sin embargo, durante estas semanas encerrados en casa, la música ha conseguido amenizar un poco la situación en muchos casos. La música alegra siempre, se esté encerrado en casa o se esté yendo en metro hacia un nuevo destino.

Uno de esos casos es el de una limpiadora en el Hospital de A Coruña, ya que se ha convertido en una costumbre que sus vecinos le pongan música para ir a trabajar.

Pero hay miles de casos. Cambios de letras de canciones, que mandan mensajes esperanzadores o conciertos desde los balcones. O agradecimientos hacia el personal sanitario que, en vez de hacerlo con aplausos, se hace con instrumentos gracias a los cuerpos de seguridad.

La música contribuye a miles de beneficios como reducir la ansiedad, esa que ahora envuelve a mucha gente, y los expertos aseguran que también fortalece el sistema inmunológico. La imaginación no tiene límites y las ganas de superar esta pandemia tampoco.

Semana Santa en Sevilla

Cuándo es la Semana Santa de 2025: cuáles son los días festivos este año

Se trata de una de las preguntas que más nos hacemos con la llegada del año. Saber cuándo se celebra la Semana Santa nos permite conocer cuándo tendremos unos días libres asegurados en este 2025.

El cambio de hora en España en 2025

Cuándo se cambia la hora en 2025

El cambio de hora regresa un año más en 2025 con sus ajustes tanto en marzo como en octubre. Si todo va según lo previsto, puede que este sea uno de los últimos cambios y ya no tendremos que estar pendientes de los relojes a partir de 2026 ni sufrir las descompensaciones a la hora de descansar.