Caja de Las Letras
El legado de Joan Manuel Serrat estará ya para siempre en la cámara acorazada del Instituto Cervantes
Serrat ha depositado sus cuatro objetos más representativos de su vida: su primer disco, un libro de poemas de Miguel Hernández, la partitura original de 'Mediterraneo' y su primera máquina de escribir.

Publicidad
El instituto Cervantes homenajea al cantautor Joan Manuel Serrat, su legado ya forma parte del patrimonio hispano. Su Caja de las Letras es el número 1.276, donde Serrat deposita en ella cuatro objetos muy representativos de su carrera: una copia de su primer álbum que grabó en 1965 --que se está "desintegrando"-- y contiene las primeras canciones que escribió; una antología de bolsillo de los poemas de Miguel Hernández de la editorial Losada que compró en Madrid de "contrabando"; la partitura original de la canción "Mediterráneo" en 1971 con anotaciones propias y su primera máquina de escribir portátil, la que le acompañaba en todos sus viajes y conocía sus sueños.
El cantante afirma que no ha sido nada fácil elegir que dejaba como legado para el futuro: "Me ha costado porque he tratado de que fueran cosas que para los demás sean interesantes". Además confirma que él siempre ha preferido escribir y leer a papel, por eso destaca la importancia de su máquina de escribir.
El artista se muestra emocionado
Serrat nunca se imaginó que podría dejar un legado y por ello se emociona, también bromea con que si en algún momento podrá recuperarlos: "Nunca escribí nada, ni he hecho prácticamente nada en la vida pesando que iba a dejarle algún legado a nadie y a nada. Incluso cuando mis hijos nacieron tampoco lo tenía previsto. Han sido cosas que han ido ocurriendo en la vida, la cual estoy muy agradecido porque me ha permitido hacer un oficio que me ha hecho muy feliz, que me ha dado muchas satisfacciones, que me ha permitido expresarme, comunicarme, encontrarme con los demás". De hecho bromea con que algún día sacará sus recuerdos "a pasear un rato por El Retiro" y luego los devolverá.
XXIX Premio Antonio de Sancha otorgado por la Asociación de Editores de Madrid
El compositor catalán también ha recibido en la que fuera la antigua cámara acorazada del viejo Banco Español de Río de la Plata el XXIX Premio Antonio de Sancha otorgado por la Asociación de Editores de Madrid de manos del presidente de la Asociación de Editores de Madrid, Manuel González Moreno. Serrat sobre todo agradece que le dejen seguir vivo después de tan grandes muertos. También recalca lo difícil que es cortar la relación con el escenario y dejar de ser ese artista que daba conciertos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad