Elcano y Magallanes, la primera vuelta al mundo hace 500 años

Publicidad

PRIMERA VUELTA AL MUNDO

Un libro para niños de McDonald’s elimina a España de la expedición de Magallanes y Elcano

El libro explica cómo fue la primera vuelta al mundo por Fernando Magallanes y Juan Sebastián Elcano. En el libro se omite que la expedición partió desde España.

Este año se cumplen 500 desde que Fernando Magallanes dio la primera vuelta al mundo y descubrió que la tierra era redonda. Con motivo de este V centenario la cadena de comida rápida Mc Donals ha decidido regalar unos libros ilustrativos para los más pequeños. En ellos se explica cómo fue la expedición que comenzó Magallanes y terminó Juan Sebastián Elcano.

El libro se llama 'L'expédition de Magellan' y en él no se nombra en ningún momento que la misión partió desde España. La única mención que se hace a España es que Magallanes estaba "al servicio de los Reyes de España".

La polémica llega después de varios intentos de Portugal de que la Unesco reconociese la Ruta Magallanes, exclusivamente portuguesa, como Patrimonio de la Humanidad. Su argumento es que Magallanes era portugués y que la Corona española únicamente aportó únicamente capital y recursos.

La expedición partió de la localidad de Sanlúcar de Barrameda. Partieron 5 barcos y 234 hombres que iban en busca de una hazaña: dar la vuelta al mundo. La vuelta la planeo Magallanes, por el oeste, para encontrar especias tras cruzar el estrecho al que daría nombre. Más tarde, el capitán portugués moriría asesinado tras ser atravesado por unas lanzas que le arrojaron los indígenas asentados en el Pacífico. Entonces llegó el momento de Elcano.

Publicidad

Uno de los codiciados funkos dorados de Harry Potter

Una niña canaria consigue 3 funkos dorados de Harry Potter que podrían valer hasta 50.000 euros

Pertenecen a una edición limitada que forma parte de una colección especial de 2024 y son piezas muy codiciadas por los coleccionistas.

El Papa Fracisco en el papamóvil

Las apariciones del Papa Francisco en el cine y la televisión

Más allá de ficciones sobre el Vaticano o la curia pontificia, la figura y vida del Papa Francisco ha sido llevada a la gran pantalla con títulos como 'Los dos Papas', 'Francisco: el padre Jorge' o 'Llámame Francisco: la vida de un Papa'. También el propio Santo Padre ha protagonizado documentales como 'El Papa Francisco: un hombre de palabra', de Win Wenders, o 'Amén. Francisco responde', de Jordi Évole.