La Navidad no es solo una época de luces, decoraciones, regalos y cenas familiares, también es un mes perfecto para relajarse, desconectar y pasar momentos agradables con los tuyos. Una manera extraordinaria de compartir momentos en familia es hacer manualidades de Navidad en tu hogar. ¡Solo necesitas ganas y un poco de imaginación para conseguir los dibujos y las manualidades de Navidad más divertidas!

Además de pasar un buen rato en familia, hacer manualidades de Navidad también ayudará a los peques de la casa a despertar su imaginación, fomentar su creatividad y mejorar sus habilidades como la coordinación motora fina y la concentración. Asimismo, es una excelente forma de enseñarles valores como la paciencia y la importancia de trabajar en equipo.

2 manualidades de Navidad para hacer con los peques de la casa

Estas manualidades son fáciles, económicas y perfectas para hacer con los peques de la casa. No solo llenarán de alegría tu hogar esta Navidad, sino que también fomentarán la imaginación, el trabajo en equipo y la destreza manual. ¡Toma nota!

Portavelas de Navidad: solo necesitas tarros de cristal y un poco de imaginación para hacer esta sencilla manualidad para iluminar las noches navideñas. ¡Este adorno cálido y mágico también es funcional! Solo necesitas seguir estos pasos: Pinta el exterior del tarro con pintura blanca para simular nieve y espolvorea purpurina antes de que se seque. Ata una cuerda en la parte superior y decora con ramitas de pino o pequeñas piñas. Coloca una vela dentro y… ¡listo!

Bolas personalizadas: esta manualidad es un clásico que nunca pasa de moda y permite que tu árbol refleje tu estilo único. Solo tienes que: Comprar bolas transparentes que se puedan abrir. Llenarlas con purpurina, nieve artificial, mini ramas de pino, bayas secas, pequeñas figuritas navideñas como renos o árboles en miniatura, etc. Usar pintura acrílica para escribir mensajes, dibujar estrellas o motivos festivos. Atar una cinta en la parte superior para colgarla en el árbol.

3 dibujos de Navidad para hacer con los niños

Si quieres fomentar la creatividad de tus peques en esta época del año y pasar un buen rato con ellos, los dibujos de Navidad son perfectos para conseguirlo. A continuación, te proponemos tres ideas fáciles y entretenidas de dibujos de Navidad que los niños pueden crear con materiales sencillos como lápices de colores, rotuladores o pintura. ¡Apunta!

Árbol de Navidad: dibuja un árbol de Navidad grande en una hoja y déjalo vacío en su interior para que los niños lo decoren. Pueden añadir bolas, pequeñas figuras, estrellas, bastones de caramelo, regalos, etc. Pueden emplear lápices de colores, rotuladores o pegatinas. ¡Lo que ellos prefieran!

Dibujo de la familia en Navidad: propón a los niños dibujar a su familia celebrando la Navidad. Pueden incluir a todos junto al árbol o compartiendo una comida. Es una bonita idea de expresar cómo ven las fiestas y reforzar el vínculo familiar.

Paisaje nevado: dibuja una escena invernal con árboles cubiertos de nieve, montañas y una casita decorada con luces. Los niños pueden colorear el paisaje con tonos fríos como azul y blanco, y añadir detalles como copos de nieve con pintura blanca o purpurina para simular el brillo de la nieve.

El dibujo y las manualidades navideñas con niños son una manera fascinante de celebrar la Navidad mientras trabajan su creatividad e imaginación. ¡Felices Fiestas!

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Uno de los codiciados funkos dorados de Harry Potter

Una niña canaria consigue 3 funkos dorados de Harry Potter que podrían valer hasta 50.000 euros

Pertenecen a una edición limitada que forma parte de una colección especial de 2024 y son piezas muy codiciadas por los coleccionistas.

El Papa Fracisco en el papamóvil

Las apariciones del Papa Francisco en el cine y la televisión

Más allá de ficciones sobre el Vaticano o la curia pontificia, la figura y vida del Papa Francisco ha sido llevada a la gran pantalla con títulos como 'Los dos Papas', 'Francisco: el padre Jorge' o 'Llámame Francisco: la vida de un Papa'. También el propio Santo Padre ha protagonizado documentales como 'El Papa Francisco: un hombre de palabra', de Win Wenders, o 'Amén. Francisco responde', de Jordi Évole.