Publicidad

UN DEPORTE DE CONTACTO DURO Y EXIGENTE

Manzanares el Real vuelve a la Edad Media con un combate medieval

El castillo de Manzanares el Real, en Madrid, se traslada a la Edad Media. Los luchadores portan armas, cascos y armadura. Todo es real, también los golpes. 'Ursus Custodes', el equipo de Combate Medieval de la Comunidad de Madrid, comienza en el castillo de Manzanares el Real su preparación para el 'Battle of the Nations' de Praga, una de las competiciones más importantes de esta disciplina en el ámbito internacional.

La región de Manzanares el Real viaja en el tiempo para que los turistas puedan volver a la Edad Media, degustando su gastronomía y disfrutando de actividades para toda la familia en el castillo de Manzanares el Real. Los movimientos, estudiados y certeros para derribar al enemigo. Este es el objetivo de los combates medievales de este siglo. Un deporte de contacto duro y exigente.

"Es completamente agotador, por eso las batallas realmente no duran más de 1 minuto nunca porque directamente  la gente se derriba al minuto", explica Sergio Luengo, árbitro de esta actividad.

Estas armaduras de acero, que amortiguan los golpes, pesan 30 kilos. Como en todo deporte, también hay reglas. Está prohibida la estocada, golpear en la nuca o en partes del cuerpo donde no hay armadura.

"Si tú estás haciendo técnicas prohibidas, te penalizan a ti pero esas penalizaciones van también para el equipo", cuenta Sergio Rodenas, luchador del combate medieval.

'Ursus Custodes', el equipo de Combate Medieval de la Comunidad de Madrid, comienza este sábado en el castillo de Manzanares el Real su preparación para el 'Battle of the Nations' de Praga, una de las competiciones más importantes de esta disciplina en el ámbito internacional.

Aquí no se conquistan territorios, por eso estas luchas siempre terminan con un gesto de amistad.

Publicidad

El Papa Fracisco en el papamóvil

Las apariciones del Papa Francisco en el cine y la televisión

Más allá de ficciones sobre el Vaticano o la curia pontificia, la figura y vida del Papa Francisco ha sido llevada a la gran pantalla con títulos como 'Los dos Papas', 'Francisco: el padre Jorge' o 'Llámame Francisco: la vida de un Papa'. También el propio Santo Padre ha protagonizado documentales como 'El Papa Francisco: un hombre de palabra', de Win Wenders, o 'Amén. Francisco responde', de Jordi Évole.

Monas de Pascua

Las monas de pascua clásicas que siguen triunfando entre los más pequeños

Para elaborar estas figuras de cacao se tarda entre 3 y 5 horas incluso días dependiendo del tamaño y del nivel de detalle.