Publicidad

Vuelta al mundo

Mapa interactivo: Así fue el viaje de Magallanes y Elcano alrededor del mundo

Hemos reconstruido en un mapa interactivo los casi 70.000 kilómetros que recorrió Juan Sebastián Elcano cuando tomó el relevo a Magallanes. La nao Victoria fue la única de las cuatro naos que iniciaron la aventura en regresar a puerto y demostró que todo el planeta era navegable.

  • El mapa interactivo de la primera vuelta al mundo
  • El hito supuso recorrer cerca de 70.000 kilómetros
  • Viajaron por tres océanos en tres años

La primera vuelta al mundo fue una aventura que ninguno de sus protagonistas pudo imaginar. Lo que iba a ser la búsqueda de una nueva ruta por el oeste hacia las Molucas se convirtió en una hazaña que cambió la historia para siempre.

Fueron 69.813 kilómetros de viaje para la nao Victoria, la única que logró completar el recorrido

Les proponemos viajar a través de un mapa interactivo por el recorrido que lideró Magallanes hasta su muerte y que continuó Elcano. Son las etapas de un hito que aún sorprende a los marinos. Así fue el viaje desde que partieron cinco barcos el 10 de agosto de 1519 desde Sevilla con 239 hombres a bordo, hasta que volvieron sólo 18 en un barco al mismo punto tres años después.

Fueron 14.460 leguas de viaje, 69.813 kilómetros, para la nao Victoria, la única que logró completar el recorrido por tres océanos. Desde España hasta Sudamérica por el Atlántico, hasta Filipinas por primera vez por el Pacífico y de vuelta rodeando África por el Índico y el Atlántico.

Publicidad

Uno de los codiciados funkos dorados de Harry Potter

Una niña canaria consigue 3 funkos dorados de Harry Potter que podrían valer hasta 50.000 euros

Pertenecen a una edición limitada que forma parte de una colección especial de 2024 y son piezas muy codiciadas por los coleccionistas.

El Papa Fracisco en el papamóvil

Las apariciones del Papa Francisco en el cine y la televisión

Más allá de ficciones sobre el Vaticano o la curia pontificia, la figura y vida del Papa Francisco ha sido llevada a la gran pantalla con títulos como 'Los dos Papas', 'Francisco: el padre Jorge' o 'Llámame Francisco: la vida de un Papa'. También el propio Santo Padre ha protagonizado documentales como 'El Papa Francisco: un hombre de palabra', de Win Wenders, o 'Amén. Francisco responde', de Jordi Évole.