Publicidad

REGRESA A LA COSTA CÁNTABRA

María Oruña regresa con 'Un lugar a donde ir', donde se adentrará en el mundo de las expediciones arqueológicas a ritmo de thriller

La escritora gallega María Oruña vuelve a Cantabria con un nuevo caso que la teniente Redondo tendrá que resolver. Esta vez contará con la ayuda de arqueólogos, científicos, historiadores y geólogos para investigar la aparición del cadáver de una mujer de aspecto nórdico, ataviada como una princesa medieval y que en sus manos porta una moneda acuñada en 1563.

Tras su irrupción en el género de la novela negra con 'Puerto escondido', María Oruña regresa a Cantabria con un nuevo thriller protagonizado por arqueólogos, científicos, historiadores y geólogos.

'Un lugar a donde ir', la nueva historia de María Oruña, vuelve a contar con la aparición de Valentina Redondo, una teniente de la Guardia Civil que investigará una serie de asesinatos que comienzan con la aparición del cadáver de una mujer sin señales de violencia en La Mota de Trespalacios, en el centro de unas extrañas ruinas circulares. La joven, de aspecto nórdico, va ataviada como una princesa medieval y en sus manos lleva una moneda acuñada en 1563.

Cuando hasta los más escépticos comienzan a plantearse la posibilidad de una máquina del tiempo como única explicación a este suceso, vuelve a producirse una serie de asesinatos en la costa cántabra y al parecer, todos guardan una extraña relación con la misteriosa muerte de la dama medieval.

Mientras la teniente Redondo y su equipo trabajan para detener los asesinatos, Oliver Gordon, su pareja y profesor británico que reside en una casona fruto de la herencia familiar, decide intentar desentrañar su propio misterio con la ayuda de su viejo amigo de la infancia, el músico Michael Blake.

Ambos tratarán de dar con el paradero de su hermano Guillermo, un veterano de la Guerra de Irak que desapareció hace dos años en confusas circunstancias.

Publicidad

Semana Santa en Sevilla

Cuándo es la Semana Santa de 2025: cuáles son los días festivos este año

Se trata de una de las preguntas que más nos hacemos con la llegada del año. Saber cuándo se celebra la Semana Santa nos permite conocer cuándo tendremos unos días libres asegurados en este 2025.

El cambio de hora en España en 2025

Cuándo se cambia la hora en 2025

El cambio de hora regresa un año más en 2025 con sus ajustes tanto en marzo como en octubre. Si todo va según lo previsto, puede que este sea uno de los últimos cambios y ya no tendremos que estar pendientes de los relojes a partir de 2026 ni sufrir las descompensaciones a la hora de descansar.