Depeche Mode

Muere Andrew Fletcher, miembro fundador de Depeche Mode

Depeche Mode ha anunciado el fallecimiento de su miembro fundador y teclista a los 60 años de edad.

Andrew Fletcher, miembro fundador de Depeche Mode

Publicidad

Andrew Fletcher (1961), miembro y fundador del grupo de música Depeche Mode, muere a los 60 años. Lo anunció la banda en sus redes sociales.

"Estamos conmocionados y llenos de tristeza por el fallecimiento inoportuno de nuestro querido amigo miembro de la familia y compañero de la banda", se puede leer en un mensaje publicado por el grupo en redes sociales.

"Fletch tenía un verdadero corazón de oro y estaba siempre estaba ahí cuando necesitabas apoyo, una conversación animada, una buena risa, o una pinta fría", han recordado en el mismo mensaje sus compañeros, Dave Gahan y Martin Gorelos, miembros del grupo.

Tras informar del deceso, cuyas causas aún se desconocen, los compañeros de Fletcher mandaron asimismo su recuerdo a su familia, y pidieron que se "respete su privacidad en este difícil momento".

En década de 1970, Fletcher formó la banda Composition Of Sound junto a Martin Gore y Vince Clarke. Fue con la llegada del cantante Dave Gahan cuando, en 1980, cambiaron su nombre a Depeche Mode, grupo que fundaron en Basildon, en el condado de Essex (este de Inglaterra, Reino Unido). Comenzaron entonces sus años de mayores éxitos.

Al no ser el cantante ni el compositor principal, los fans solían considerar en los últimos años a Fletcher como el encargado del lado comercial de la banda. En 2013, según recoge The Guardian, Fletcher se definió a sí mismo como "el tipo alto del fondo, sin el cual esta corporación internacional llamada Depeche Mode nunca habría funcionado".

Publicidad

Uno de los codiciados funkos dorados de Harry Potter

Una niña canaria consigue 3 funkos dorados de Harry Potter que podrían valer hasta 50.000 euros

Pertenecen a una edición limitada que forma parte de una colección especial de 2024 y son piezas muy codiciadas por los coleccionistas.

El Papa Fracisco en el papamóvil

Las apariciones del Papa Francisco en el cine y la televisión

Más allá de ficciones sobre el Vaticano o la curia pontificia, la figura y vida del Papa Francisco ha sido llevada a la gran pantalla con títulos como 'Los dos Papas', 'Francisco: el padre Jorge' o 'Llámame Francisco: la vida de un Papa'. También el propio Santo Padre ha protagonizado documentales como 'El Papa Francisco: un hombre de palabra', de Win Wenders, o 'Amén. Francisco responde', de Jordi Évole.