País Vasco

Músicos de la Orquesta Sinfónica de Bilbao, en huelga, abandonan el escenario a mitad de concierto

La gran mayoría del público aplaude la protesta provocada por las discrepancias con la dirección en la negociación de su convenio.

Músicos de la Orquesta Sinfónica de Bilbao, en huelga, abandonan el escenario a mitad de concierto

Publicidad

A la hora prevista, las 20:30 horas, se inició este jueves en el Palacio Euskalduna el concierto de la Orquesta Sinfónica de Bilbao, la BOS; pero concluyó de forma abrupta tras la interpretación de la primera pieza, 'Pavana para una infanta difunta', de Maurice Ravel.

En ese momento, el director de orquesta agradeció los aplausos del público y abandonó la sala para que el centro del escenario lo ocuparan dos de los músicos que leyeron ante el público un comunicado informando del paro parcial. Tras su lectura, la gran mayoría de la orquesta se levantó de sus asientos y abandonó el lugar. Un gesto que fue aplaudido por la gran mayoría del público presente. La actuación apenas duró diez minutos. Minutos más tarde, la megafonía anunciaba la suspensión del concierto y la devolución del importe de las entradas.

En su intervención, los portavoces del comité de empresa de la orquesta se disculparon ante el público por interrumpir la actuación. También lo hicieron con el director, Tatsuya Shimono, y el solista de la jornada, el pianista japonés Nobu, quien en ningún momento se acercó al escenario y a su piano.

Las reclamaciones de los trabajadores

Minutos antes del concierto, los músicos de la orquesta se concentraban en el exterior del Palacio Euskalduna. Allí repartieron folletos en los que se explicaban los motivos de la protesta a los aficionados que se acercaban. La gran mayoría eran conscientes previamente de lo que ocurría y de que iban a ser testigos de una insólita protesta laboral. En gran parte nos trasladaban su apoyo a los miembros de la orquesta. Aunque también encontramos muy indignados a turistas franceses y japoneses que habían acudido a la capital vizcaína exprofeso para escuchar al pianista nipón, ciego de nacimiento. No podían entender por qué tenían que sufrir ellos las consecuencias de la huelga.

El insólito paro parcial se debe a las diferencias entre la dirección de la BOS y el comité de empresa en la negociación del convenio tras 19 reuniones. Los músicos reclaman la contratación de diez personas que cubran las plazas perdidas desde 2018. Aseguran estar trabajando bajo mínimos durante toda la temporada.

También reclaman condiciones laborales dignas con una mayor cobertura de las libranzas mediante la contratación de personal externo. A su vez se niegan a devolver la bolsa de 250 horas, exigida por la dirección, explicando que el trabajo de un músico profesional no se limita a ensayos y conciertos. Previamente, aseguran, se requieren de horas de estudio y preparación técnica de una partitura. Algo que no se hace presencialmente. Además, reclaman el reconocimiento de las tutorías a estudiantes consideradas, dicen, por la dirección un “extra gratuito”.

Actuaron en la calle a modo de protesta

El comité de empresa finaliza su comunicado asegurando que la huelga no va contra el público sino en su defensa. Señalan que se pretende defender la salud de los trabajadores y del futuro de la BOS, con más de 100 años de historia. No puede haber, concluyen, cultura sobre la precariedad.

El abandono de la gran mayoría de músicos del concierto obligó ayer a suspender el concierto, uno de los más importantes de la temporada. Preguntado a la salida, la mayoría del público respaldaba el gesto reivindicativo de los trabajadores de la orquesta. De hecho, había quien había acudido expresamente para arroparles. Aunque también había quien se lamentaba de no haber podido disfrutar de la música. Una mujer sugería que deberían hacer una huelga a la japonesa, con más música.

Algo así se ha vivido esta mañana. Frente a la Diputación de Bizkaia donde los músicos han tocado en la calle a modo de protesta. Una escena que ha atraído y sorprendido a numerosos curiosos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad