Prats
El nuevo chascarrillo de Matías Prats en directo: "Hacerse un Juan Palomo"
El aclamado presentador de Informativos de Fin de Semana de Antena 3 Noticias ha vuelto a sorprender a su audiencia con uno de sus aclamados juegos de palabras.

Publicidad
La demanda de comidas caseras preparadas se ha disparado. Cada vez son más personas las que se decantan por esta opción cómoda, rápida y sabrosa. La posibilidad de tener comida casera a un precio asequible es demasiado tentadora para gran parte de la población; especialmente, para un determinado sector: jubilados, familias y personas solas o con necesidades alimentarias específicas.
La eficiencia y el ahorro de tiempo son asombrosos. Tan solo tienes que entrar, elegir y llevarte los alimentos listos para ser consumidos. Además, puedes crearte un menú equilibrado y, en algunas ocasiones, más económico que cocinarte tú mismo.
Así lo ha explicado Matías Prats, presentador de Antena 3 Noticias Fin de Semana, durante el informativo. "Incluso a veces es más económico que hacerse un Juan Palomo: yo me lo guiso, yo me lo como", ha expresado el aclamado presentador con su reconocido humor, que ya forma parte de la historia de la televisión española.
¿Qué alimentos deben estar presentes en una dieta equilibrada?
Una dieta equilibrada debe incluir una variedad de alimentos que proporcionen todos los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo, priorizando opciones frescas, naturales y con bajo contenido en azúcares añadidos, grasas saturadas y sal. También es importante mantener una rutina de comidas regulares y adaptar las porciones a las necesidades individuales para cubrir las necesidades energéticas y nutricionales diarias.
A continuación, se detallan los grupos de alimentos que no deben faltar:
- Frutas y verduras: Son esenciales por su alto contenido en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Se recomienda consumir al menos cinco porciones al día, incluyendo una variedad de colores y tipos para asegurar una amplia gama de nutrientes.
- Cereales integrales: Alimentos como arroz integral, avena, pan integral y quinoa aportan energía, fibra y vitaminas del grupo B. Son una fuente importante de carbohidratos complejos, que proporcionan energía de manera sostenida.
- Proteínas magras: Las proteínas son fundamentales para la formación y reparación de tejidos. Deben incluirse carnes magras (pollo, pavo), pescado, huevos, legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles) y frutos secos. El pescado azul, como el salmón o las sardinas, también aporta ácidos grasos omega-3.
- Lácteos o alternativas vegetales fortificadas: Los productos como la leche, el yogur y el queso son fuentes importantes de calcio, vitamina D y proteínas. Para quienes no consumen lácteos, es recomendable optar por bebidas vegetales fortificadas (como leche de almendra o soya) con calcio y vitamina D.
- Grasas saludables: Aunque deben consumirse con moderación, las grasas saludables son necesarias para muchas funciones corporales. Se deben preferir aceites vegetales como el de oliva, aguacate, frutos secos y semillas.
- Agua: Mantenerse hidratado es clave. El agua es la mejor opción para hidratarse, y se recomienda beber entre 1.5 y 2 litros al día, dependiendo del clima y la actividad física.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad