El actor y director Clint Eastwood

Publicidad

Polémica

La película "Richard Jewell" en el foco de la polémica por el "denigrante" retrato de una periodista

El abogado del periódico Atlanta-Journal Constitution, Marty Singer, ha enviado una carta a Warner Bros., Clint Eastwood y Billy Ray, denunciando el "falso" retrato que se hace de una ex periodista del medio.

  • El cineasta Clint Eastwood estrena "Richard Jewell" este fin de semana en las salas de Estados Unidos

El cineasta Clint Eastwood estrena "Richard Jewell", una cinta basada en hechos reales que narra los acontecimientos por los que el agente del FBI, Richard Jewell, que descubrió en 1996 el plan de atentado contra los Juegos Olímpicos de Atlanta y ayudó a evacuar el estadio, acabó considerado como el principal sospechoso. El agente estuvo en el punto de mira durante varias semanas por una acusación errónea iniciada por otros miembros del FBI, que se publicó en la prensa y focalizó la atención pública en él hasta que se demostró su inocencia y se detuvo al verdadero culpable.

Sin embargo, a pocos días de su estreno en las salas de cine de Estados Unidos, la película se ha visto envuelta en polémica. Esto se debe a que el periódico Atlanta-Journal Constitution amenaza con demandar al filme por el retrato que se muestra de la ex periodista del medio de comunicación Kathy Scruggs, interpretada por Olivia Wilde.

El personaje protagoniza secuencias en la que mantiene relaciones sexuales con un agente del FBI a cambio de que este le proporcione información sobre la investigación del atentado.

El abogado al frente del caso, Marty Singer, ha enviado un comunicado a Warner Bros., Clint Eastwood y al guionista Billy Ray, en el que sostiene que la forma de presentar a la ex trabajadora del medio se hace de forma "maliciosa", denigrante" y "ofensiva", defendiendo que lo filmado se aleja "gravemente" de la realidad. Tanto es así, que solicita que al final de la película se esclarezca dicho aspecto.

Por su parte, Warner Bros. defiende su postura y señala que no existen argumentos suficientes que respalden la denuncia del caso.

Publicidad