Nueva recomendación de la RAE sobre un anglicismo.

Publicidad

INCISO DE LA REAL ACADEMIA SOBRE EL ANGLICISMO

Polémica en las redes sociales por la recomendación de la RAE de no usar el término 'crush'

La Real Academia de la Lengua recomienda que en vez de usar el término 'crush´se utilicen los términos 'amor platónico', 'pasión', 'flechazo o 'quien me gsuta'. Muchos internautas se oponen a este rechazo al anglicismo.

Las redes sociales marcan tendencia en el uso del lenguaje en múltiples ocasiones. La RAE, encargada de velar por el correcto uso de la lengua española, está pendiente de esas nuevas modas del léxico castellano para aportar su recomendación sobre el asunto.

En este caso la Academia ha intervenido por el uso del término 'crush', una palabra utilizada por muchos internautas para definir a la persona que te gusta. "Completamente enamorada de mi 'crush'", son algunas de las frases que utilizan las jóvenes generaciones con este término. A este respeto la RAE se ha pronunciado en Twitter:

"Nuestra recomendación es el uso de una equivalencia, según el sentido que se le dé al término ('amor platónico', 'pasión', 'flechazo', 'quien me gusta', etc.)".

Este inciso no ha gustado a muchos internauta que consideran que la RAE se opone al avance natural de la lengua.

"No entiendo esa manía que tienen de negar los extranjerismos. Creo que simplemente hacen más rica a la lengua y son cosas que no se pueden frenar. Los idiomas evolucionan y está mal bloquear eso".

"Esta recomendación no la va a tomar ningún millennial y por supuesto ningún centennial".

"El español es una lengua rica en términos y variada. Lo que digan los millenials o centenials acerca del uso de extranjerismos no va a cambiar el hecho de que no conocen su propio idioma y quieren usar otro".

Publicidad

Uno de los codiciados funkos dorados de Harry Potter

Una niña canaria consigue 3 funkos dorados de Harry Potter que podrían valer hasta 50.000 euros

Pertenecen a una edición limitada que forma parte de una colección especial de 2024 y son piezas muy codiciadas por los coleccionistas.

El Papa Fracisco en el papamóvil

Las apariciones del Papa Francisco en el cine y la televisión

Más allá de ficciones sobre el Vaticano o la curia pontificia, la figura y vida del Papa Francisco ha sido llevada a la gran pantalla con títulos como 'Los dos Papas', 'Francisco: el padre Jorge' o 'Llámame Francisco: la vida de un Papa'. También el propio Santo Padre ha protagonizado documentales como 'El Papa Francisco: un hombre de palabra', de Win Wenders, o 'Amén. Francisco responde', de Jordi Évole.