120.00

Publicidad

RAE

La RAE aprueba un comunicado donde defiende la "importancia que tiene para nuestra nación el español como lengua oficial"

La RAE ha aprobado realizar un comunicado defendiendo la lengua española tras aprobarse la Ley Celaá en el Congreso de los Diputados.

La Real Academia Española (RAE) ha presentado un comunicado tras la aprobación en el Congreso de los Diputados de la Ley Celaá donde se suspende el castellano como lengua vehicular donde confía "en que el legislador no se desviará de la protección que el artículo 3 de la Constitución dispensa al español como lengua oficial del Estado que todos los españoles tienen el deber de conocer y el derecho de usar" .

La academia de la lengua ha indicado que carece de competencias y que su inquietud es el futuro legal que pone en cuestión el uso del español.

El documento ha sido escrito para señalar la importancia del español como lengua tras haberse aprobado este jueves la Ley Celaá en el Congreso con 177 'síes'.

En dicho escrito hablan de la importancia de la lengua que hablan más "de 485 millones de persona como lengua materna". También añaden que "esta circunstancia convierte al español en un bien de valor incalculable, que es patrimonio común de las naciones y los pueblos que lo usan como lengua de comunicación y de enseñanza, y obliga a todos los Gobiernos, especialmente el de España, a garantizar su conocimiento y libre utilización. En todo el universo hispanohablante se sigue con particular atención el trabajo que impulsa y lleva a cabo la Real Academia Española, con sus academias hermanas de todo el mundo, a favor de la unidad del español, de su cuidado y de su fortaleza".

El comunicado se ha llevado a cabo tras la votación de aprobar dicho documento para defender la importancia del español como lengua. Mario Vargas Llosa, miembro de la RAE, ha sido muy crítico con la Ley Celaá y ha señalado que "suprimir el castellano como lengua vehicular es una idiotez sin límites".

Uno de los codiciados funkos dorados de Harry Potter

Una niña canaria consigue 3 funkos dorados de Harry Potter que podrían valer hasta 50.000 euros

Pertenecen a una edición limitada que forma parte de una colección especial de 2024 y son piezas muy codiciadas por los coleccionistas.

El Papa Fracisco en el papamóvil

Las apariciones del Papa Francisco en el cine y la televisión

Más allá de ficciones sobre el Vaticano o la curia pontificia, la figura y vida del Papa Francisco ha sido llevada a la gran pantalla con títulos como 'Los dos Papas', 'Francisco: el padre Jorge' o 'Llámame Francisco: la vida de un Papa'. También el propio Santo Padre ha protagonizado documentales como 'El Papa Francisco: un hombre de palabra', de Win Wenders, o 'Amén. Francisco responde', de Jordi Évole.