Museo del Prado

Recorrido botánico por el Museo del Prado a través de flores y plantas plasmadas en las obras maestras

El Museo del Prado propone visitar sus salas desde un ángulo original: el de la botánica. Con la ayuda de un pequeño plano, podremos descubrir la presencia de plantas y flores, así como su simbología, en decenas de obras maestras... algunas de ellas muy curiosas.

Recorrido botánico por el Museo del Prado a través de flores y plantas plasmadas en las obras maestras

Publicidad

Desde tiempos inmemoriales, las plantas han sido una fuente de inspiración. "La simbología dentro de las obras de arte es muy variada. A veces puede contarnos el linaje de la persona retratada, otras veces hace referencia a la religión cristiana o a la mitología, que también era una forma de religión", nos comenta Eduardo Barba, investigador botánico y paisajista.

Rosas, dragos, lirios, claveles... Es un recorrido para disfrutar del arte y, de paso, aprender botánica. "A mí me gusta mucho señalar el caso de la violeta, que en la antigua Grecia se usaba para paliar los efectos de la resaca, por ejemplo. Tiziano la incluye en una de sus magníficas obras, 'La Bacanal de los Andrios', donde vemos una representación muy ligada a los placeres, al vino y al canto", añade nuestro guía por las fascinantes salas de esta pinacoteca.

Arte y naturaleza, siempre de la mano

Curiosa también es la hierba de los pordioseros. "Los mendigos se frotaban la piel con ella para provocar una irritación y, así, suscitar mayor piedad en las personas a las que pedían limosna", apunta Eduardo. Esta propuesta del Museo del Prado requiere de nuestra participación activa. Con la ayuda de un plano, el visitante debe buscar los cuadros que forman parte de la muestra.

Los elementos vegetales, estética y simbolismo en manos de los grandes artistas

El premio es descubrir veintiséis obras maestras donde las flores y las plantas también juegan un papel fundamental. A veces, con una importancia capital, como en un jardín, tal y como ocurre en La Anunciación de Fra Angelico, y otras con una presencia mucho más modesta y sutil: una pequeña flor en una esquina que nos habla de toda la simbología de la obra de arte", concluye nuestro experto.

Ya lo decía Goya: para el genio aragonés, la naturaleza fue una de sus grandes maestras.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad