Mario Vargas Llosa

Los restos de Mario Vargas Llosa son cremados y entregados a sus 3 hijos en Perú en una ceremonia íntima

Ha sido en una ceremonia íntima en Lima, que era el deseo del gigante de la Literatura.

Álvaro Vargas Llosa, Gonzalo Vargas Llosa y Morgana Vargas Llosa, hijos del escritor peruano Mario Vargas Llosa

Publicidad

La muerte del gran escritor Mario Vargas Llosa ha conmocionado al mundo de las letras. Su cuerpo ya ha sido incinerado y su familia ya le ha dado el último adiós. Ha sido en una ceremonia íntima en Lima, tal y como el gigante de la Literatura deseaba.

Horas antes, su hijo mayor Álvaro pedía que se respete en estos momentos la privacidad de la familia y ha agradecido los mensajes de cariño. Los restos fueron cremados en el Centro Funerario y Crematorio del Ejército de Chorrillos, a donde fueron trasladados desde su casa en Lima, y entregados a sus tres hijos: Álvaro, Gonzalo y Morgana.

Álvaro y Gonzalo portaban dos urnas, una mayor que otra, mientras que su madre y esposa del literato, Patricia Llosa, los esperaba en el exterior de las instalaciones. El cortejo fúnebre salió a las 16:10 hora local de la casa de Vargas Llosa, en el bohemio distrito de Barranco, menos de 24 horas después de que sus hijos anunciaran que el escritor había fallecido a los 89 años en su domicilio.

Tras la breve ceremonia, los parientes del gran escritor arequipeñose encaminaron a sus vehículos y abandonaron la zona. Horas antes, Álvaro, el primogénito de Vargas Llosa. "Hemos acordado tratar de llevar este duelo en la intimidad, por eso estamos velando a mi padre en casa, en lugar de hacerlo en un lugar publico", dijo Álvaro horas antes del traslado del cuerpo. Por ese motivo, pidió a los medios "que respeten esa privacidad", lo que implica que van a "evitar hacer más declaraciones".

"No tengo otra cosa que decir que el Perú ha perdido a uno de sus mejores hombres y nosotros a un ser infinitamente querido a quien amos a echar de menos", apostilló Álvaro Vargas Llosa.

Adiós al último exponente del 'boom' latinoamericano

El autor peruano fue el ganador del Premio Nobel de Literatura 2010 por su "cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo". Se convirtió así en el primer autor de lengua española en ingresar a la Academia de la Lengua de Francia, en febrero de 2023, y en su discurso aseguró que "gracias a Francia", donde empezó a escribir algunas de sus novelas más destacadas, descubrió "otra América Latina".

Nacido en Arequipa (Perú) en 1936, Mario Vargas Llosa siempre mostró una gran capacidad y disciplina para trabajar y un deseo vital que le llevaron a meterse en diferentes ámbitos además de la escritura, como ser candidato a la presidencia del Perú en 1990 o subirse a los escenarios como actor.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad