San Fermín

San Fermín: ¿cuál es el origen de esta fiesta?

Las fiestas de San Fermín, más conocidas como Sanfermines,​ son una de las celebraciones de Interés Turístico Internacional más populares de España.

Encierros de San Fermín 2019

Encierros de San Fermín 2019 EFE (Archivo)

Publicidad

Ambiente festivo, música, encierros de toros… ¡El 6 de julio a las 12 de la mañana, con el famoso chupinazo, da comienzo los Sanfermines desde el balcón de la Casa Consistorial de Pamplona!

San Fermín es una de las fiestas más valoradas de España. Se celebra cada año en la ciudad de Pamplona del 6 al 14 de julio. Si las vives en primera persona podrás disfrutar de muchos eventos, como corridas de toros, desfiles, conciertos, fiestas en las calles, etc. Pero, ¿cuál es su origen? ¡Te lo contamos!

[[H3: ¿Cuál es el origen de los Sanfermines?]

La historia de los sanfermines se remonta al siglo III, cuando un joven llamado Fermín nacido en Pamplona, se convirtió en un sacerdote y comenzó a difundir el cristianismo en la región. Sin embargo, su trabajo fue interrumpido cuando fue perseguido y decapitado en la ciudad de Amiens, en Francia.

Tras su muerte, su cuerpo fue llevado de regreso a Pamplona, donde fue enterrado en una capilla que se convirtió en lugar de peregrinación para los creyentes. Con el tiempo, esta capilla se transformó en una catedral y San Fermín se convirtió en el santo patrón de Pamplona.

Es decir, la fiesta de San Fermín se originó como una celebración religiosa en honor a San Fermín en el siglo XIV. La festividad incluía una misa en la catedral, una procesión por las calles y una feria en la plaza del mercado.

Con el paso del tiempo, la fiesta fue adquiriendo un carácter más popular con la incorporación de actividades como los encierros de toros. De hecho, se dice que la tradición de los encierros se remonta al siglo XVI, cuando los pastores transportaban los toros desde los campos hasta la plaza de toros para las corridas.

La popularidad de esta fiesta se fue extendiendo a lo largo de los siglos, llegando a ser un gran evento nacional e internacional. Lo más destacado de los Sanfermines son los encierros, que se han convertido en la actividad más popular de la fiesta, atrayendo a miles de corredores de todo el mundo cada año.

[[H3: ¿Cómo es la fiesta de San Fermín?]

El inicio de la fiesta de San Fermín se marca con el chupinazo, un cohete que se lanza desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona. En este momento, la multitud se congrega en la plaza para ver el lanzamiento y, una vez que el cohete explota, la fiesta da comienzo de forma oficial.

A lo largo de nueve días, los participantes de esta fiesta se visten con trajes blancos y pañuelos rojos (aunque también se pueden ver otros colores como el verde, el azul o el rosa), e intervienen en múltiples actividades, desde desfiles y conciertos hasta fiestas en las calles. En cualquier caso, esta celebración es conocida en todo el mundo por las carreras de toros que se celebran cada mañana a las 8:00 a.m.

No obstante, a pesar de su popularidad, la fiesta de San Fermín también ha sido criticada por diversos grupos y asociaciones que la ven como una celebración inapropiada por la violencia y la crueldad hacia los animales. A pesar de las críticas, los Sanfermines continúan siendo una de las festividades más importantes de España, atrayendo a miles de visitantes cada año.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.