Los toros de Jandilla han pasado sobre el recorrido del encierro de Sanfermin 50 minutos y un segundo y su viaje hacia la plaza de toros de Pamplona no ha sido nada tranquilo. Hasta ahora los Jandilla han dejado 30 cornadas en el encierro de Sanfermin, casi dos por encierro (1,88). Además, en 2015 consiguieron un nuevo récord, con tres corneados, siendo la primera vez que había más de dos en un encierro inferior a tres minutos.
Este aspecto es nuevo en el encierro de Sanfermin porque la velocidad de los toros hasta el momento ha sido sinónimo de seguridad y encierros tranquilos difíciles de correr. Jandilla demostró que podían ser rápidos y muy peligrosos. En carreras rápidas la manada suele marchar homogénea. Se parten al inicio de la calle Estafeta y así viajan hasta la plaza. Con toros sueltos de Jandilla los encierros son largos y especialmente peligrosos. Dificultad máxima con animales rezagados. Muy peligrosos en Mercaderes y Callejón.
Los números de Jandilla en Sanfermines:
Encierro más rápido: 2´19″ 7/7/1998 22,66 km/h
Encierro más lento: 5´33″ 11/7/2005 9,45 km/h
Media de duración: 3´12″ 16,406 km/h
Media de cornadas: 1,875 (30/16)
Media de encierros con cornadas: 3,3 (30/9)
Media de traumatismos: 5,6 (90/16)