Publicidad

FITUR 2019

El turismo cinematográfico cobra protagonismo en Fitur 2019

Cada vez son más las personas que deciden viajar para conocer los lugares en los que se han grabado producciones de gran audiencia.

La industria del cine ha generado, en los últimos años, un interés en los viajeros por visitar los escenarios donde se han grabado sus películas y sus series favoritas.

La asociación 'Spanish Film Commission' (SFC) se ha encargado de llevar este año a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) la exposición monográfica de 'Cine y Turismo'. "El turismo cinematográfico se entiende como el conjunto de productos y servicios turísticos que se desarrollan y se comercializan a partir de rodajes", comenta Juan Manuel Guimeráns, vicepresidente de SFC.

Según los datos presentados presentados por TCI research en un estudio en abril de 2018, 80 millones de viajeros seleccionaron su destino basándose en este fenómeno. Lo que supone que estas cifras se hayan duplicado en los últimos cinco años.

Publicidad

Uno de los codiciados funkos dorados de Harry Potter

Una niña canaria consigue 3 funkos dorados de Harry Potter que podrían valer hasta 50.000 euros

Pertenecen a una edición limitada que forma parte de una colección especial de 2024 y son piezas muy codiciadas por los coleccionistas.

El Papa Fracisco en el papamóvil

Las apariciones del Papa Francisco en el cine y la televisión

Más allá de ficciones sobre el Vaticano o la curia pontificia, la figura y vida del Papa Francisco ha sido llevada a la gran pantalla con títulos como 'Los dos Papas', 'Francisco: el padre Jorge' o 'Llámame Francisco: la vida de un Papa'. También el propio Santo Padre ha protagonizado documentales como 'El Papa Francisco: un hombre de palabra', de Win Wenders, o 'Amén. Francisco responde', de Jordi Évole.