Viajes

Vicente Vallés te recomienda un recorrido de categoría por Berlín : "Aprendes muchísima historia pateando la ciudad"

El director de Antena 3 Noticias 2 atraviesa la Europa de la Guerra Fría con este viaje cultural a la capital alemana.

Vicente Vallés

Publicidad

Unos diez millones de personas visitan anualmente Berlín, la ciudad más poblada tanto de Alemania como de Europa Central. El director de Antena 3 Noticias, Vicente Vallés, tiene claro que se trata de un destino "muy recomendable" por diversas razones.

Visita por los restos nazis y comunistas en Berlín

Aconseja por un lado "hacer un recorrido por el Berlín de la Alemania Oriental". Barrios como el de Lichtenberg hacen que te adentres directamente en el pasado y descubras el poder que tenían los soviéticos durante el siglo pasado en la capital alemana. "Parecen Moscú", dice Vallés refiriéndose a estos enclaves, cuya estética es inconfundible. La arquitectura de la ciudad se convirtió en uno de los muchos motivos de disputa entre orientales y occidentales.

El cambio de una zona a otra en la capital alemana es más evidente. Por ello es imprescindible visitar el famoso Muro de Berlín, que dividió estratégicamente la ciudad. Para los líderes comunistas era esencial detener el flujo de personas que partían del lado este al lado capitalista -controlado por Reino Unido, Francia y Estados Unidos-. Recordemos el simbolismo que tiene el monumento, ya que su caída supuso el fin de la Guerra Fría en 1989.

Vallés recomienda así trasladarnos de los barrios comunistas al Berlín de los nazis. En estos todavía permanecen restos de las construcciones "en las que estuvieron los ministerios de Hitler", explica el director de Antena 3 Noticias 2.

La idea del bloque nacionalsocialista durante los años 30 y 40 era hacer desaparecer la ciudad y sustituirla por otra que se llamase Germania. Algunos restos que se conservan del proyecto, que no llegó a florecer, son unas farolas del barrio de Charlottenburg construidas por el arquitecto Albert Speer. Este era el favorito de Adolf Hitler.

"Una ciudad fascinante"

Pese a que quedó totalmente destruida tras la batalla de Berlín, aún permanecen edificios del nazismo que son bastante aconsejables. Algunos de estos son el Estadio Olímpico de 1936 en el extremo occidental o el antiguo Aeropuerto de Tempelhof cerca del barrio de Tempelholf.

Vicente Vallés señala que es un destino perfecto si deseas hacer un viaje cultural. "Se aprende muchísima historia pateando la ciudad", subraya.

Concluye que otros de los rasgos que caracterizan "la belleza" de Berlín está en los "muchos palacios que tiene por algunas de sus calles". Algunos como el de Glienicke, Charlottenburg o el de Bellevue, te dejarán impresionados por el eclecticismo que les simboliza, ya que hay una gran variedad de estilos arquitectónicos entre todos sus monumentos. "Es una ciudad fascinante", valora Vallés.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.