Publicidad

LA POLÍTICA RECUERDA A SEMPRÚN

Zapatero: "Semprún está en la historia de los mejores demócratas de Europa"

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, considera que el escritor y ex ministro de Cultura Jorge Semprún, fallecido en París (Francia), "está ya en siempre en la historia de los mejores demócratas de Europa y de España".

En declaraciones en los pasillos del Congreso, el presidente del Gobierno ha subrayado el compromiso de Semprún con las libertades así como su paso por el Ministerio de Cultura en la etapa de Felipe González.

"Jorge Semprún es un militante de las libertades, un militante de la cultura, del pensamiento, y además fue un buen ministro de Cultura del Gobierno de España ha dicho. Todos debemos recordarle, homenajearle y todos hemos sentido su pérdida".

El PP destaca de Semprún su faceta de "intelectual comprometido con la dignidad del hombre"

El portavoz de Cultura del PP, José María Lassalle, ha expresado sus condolencias por el fallecimiento del exministro Jorge Semprún, de quien destacó su faceta de "intelectual comprometido con la dignidad del hombre" y su "importantísima contribución" al reconocimiento internacional de la cultura española.

González-Sinde: Semprún fue de los que más prestigio ha dado al Ministerio

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha destacado hoy la figura de Jorge Semprún como uno de los titulares de este Ministerio que más prestigio le ha dado, y que "mejor entendió cuál es esa función que el Estado debe cumplir en la gestión de la cultura".

Llamazares destaca la mirada siempre "joven y crítica" de Semprún y su lucha antifranquista

El diputado de Izquierda Unida en el Congreso, Gaspar Llamazares, ha destacado la "mirada joven y crítica" que tuvo durante toda su vida el escritor y ex ministro Jorge Semprún, fallecido este martes en París, del que también ha recordado su trayectoria como "luchador antifranquista".

Publicidad

Semana Santa en Sevilla

Cuándo es la Semana Santa de 2025: cuáles son los días festivos este año

Se trata de una de las preguntas que más nos hacemos con la llegada del año. Saber cuándo se celebra la Semana Santa nos permite conocer cuándo tendremos unos días libres asegurados en este 2025.

El cambio de hora en España en 2025

Cuándo se cambia la hora en 2025

El cambio de hora regresa un año más en 2025 con sus ajustes tanto en marzo como en octubre. Si todo va según lo previsto, puede que este sea uno de los últimos cambios y ya no tendremos que estar pendientes de los relojes a partir de 2026 ni sufrir las descompensaciones a la hora de descansar.