Baloncesto

Alberto Antuña, el trotamundos del baloncesto que triunfa en Sudán del Sur

El murciano, con amplia experiencia en selecciones por todo el mundo, ha clasificado a la selección femenina de Sudán del Sur para su primer Afrobasket.

Alberto Antuña, seleccionador de basket femenino de Sudán del Sur

Publicidad

Sudán del Sur está viviendo uno de los momentos más dulces de su historia baloncestística. Después de que la selección masculina debutase en los Juegos Olímpicos de París 2024, la selección femenina ha conseguido por primera vez en su historia la clasificación al Afrobasket. El artífice de este hito ha sido el murciano Alberto Antuña. Todo ha llegado después de los grandes resultados que cosecharon con las victorias ante Burundi y dos ante Kenia que le otorgaron el bronce. Algo que no le dio plaza directa al Afrobasket, pero por su buen papel la FIBA le otorgó la oportunidad de disfrutarlo.

"Nos dieron la noticia de la clasificación para el Afrobasket y el grupo de WhatsApp que tenemos con las jugadoras fue una locura", desvela el preparador a Antena 3 Deportes.

El técnico de 33 años tiene una amplia carrera en el baloncesto internacional. Su primera experiencia en el extranjero fue como asistente de la selección femenina de Montenegro en 2021. Su siguiente destino fue Uganda donde hizo historia, además de logar la clasificación al Afrobasket, consiguieron alcanzar los cuartos de final por primera vez en su historia. Su buen hacer con Uganda le sirvió para convertirse en seleccionador de Senegal, la selección más importante del continente africano. Con Senegal disputó el Preolímpico ante Estados Unidos, Bélgica y Nigeria, pero finalmente no consiguieron el billete a París.

"Apuesta por el deporte femenino en el país, es un dios en Sudán del Sur"

Siendo entrenador de Senegal tuvo una conversación con Luol Deng, exjugador de la NBA que jugó en Lakers, Miami o los Bulls entre otros, actual presidente de la Federación de Baloncesto de Sudán y lo convenció para dirigir al combinado femenino. "Es una persona muy cercana. Su amor por África y Sudan del Sur es inimaginable. Todo lo que hace a nivel personal y económico...", asegura el murciano sobre el presidente de Luol Deng. El presidente de la Federación de Baloncesto de Sudán es una figura importante para todos "apuesta por el deporte femenino en el país. Él es un dios en Sudán del Sur".

Gran parte de este trabajo se ve también en el reclutamiento de jugadoras, la mayoría de ellas no viven o no han nacido en Sudán pero debido a las raíces de sus familias han elegido representar los colores de la selección. En los resultados se ha visto relejado una subida de 15 puestos en el ranking FIBA: del puesto 101 al 86.

El país entero está volcado con el baloncesto a pesar de la situación tan complicada que vive Sudán: "El deporte está siendo la mayor vía de escape para el país y para poner su nombre en un mapa deportivo" confiesa el entrenador.

La afición se volcó al completo, notaron el apoyo durante todo el torneo "había 200-300 personas antes, durante y después de cada partido. Te das cuenta de cómo viven en ese país el baloncesto". A pesar de todos los avances que está habiendo en el panorama que rodea al baloncesto del país, todavía queda mucho por recorrer "es increíble que un equipo que ha jugado unos Juegos Olímpicos no tenga pabellón cubierto".

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad