Euroliga

El Ejército israelí acompañó al Maccabi Tel Aviv en Valencia: "Nos han metido miedo"

'Partido blindado' en Valencia: así fue el dispositivo de seguridad sin precedentes que acompañó al Maccabi Tel Aviv en su visita a España.

El Maccabi, portando banderas israelíes en la Fonteta

Publicidad

La seguridad en Europa sigue reforzándose ante la alerta antiterrorista desatada en pleno conflicto entre la banda terrorista Hamás y el estado de Israel. En Valencia, sin ir más lejos, se vivió un despliegue policial sin precedentes en un partido de baloncesto: se enfrentaban en Euroliga el Valencia Basket y el Maccabi Tel Aviv.

España, sin ir más lejos, está en el nivel 4 sobre 5 de alerta antiterrorista. Dicho nivel de alerta implica también reforzar la seguridad en eventos deportivos. Por eso, más de 700 agentes han participado en este operativo policial en Valencia, que estaba en alerta máxima antiterrorista.

El autobús del equipo israelí llegaba a la Fuente de San Luis escoltado por tierra y por aire. Fue un 'partido blindado', con el pabellón y los alrededores cerrados al tráfico, alcantarillas selladas y contenedores retirados. En la entrada se cacheó a cada persona que entraba al pabellón. El duelo, finalmente, se jugó sin ningún incidente. Antes, se guardó un minuto de silencio por las víctimas de esta cruenta guerra.

Despliegue sin precedentes

Nunca se ha había visto un despliegue similar: antes del partido los perros revisaron los coches aparcados, se llevó al pabellón un escáner de rayos X, se retiraron contenedores de vidrio y basura y se sellaron las alcantarillas. "El sitio más seguro de Valencia hoy", se congratulaba un hincha del Valencia Basket. "Qué miedo, da impresión, desde luego asusto", opinaba otro aficionado.

El equipo del Maccabi Tel Aviv llegaba a la Fonteta en autobús, escoltado por motoristas y vehículos policiales; desde el aire, siempre seguido por un helicóptero. El equipo había viajado con su propio equipo de seguridad: agentes de paisano, miembros del ejército israelí. "Nos han metido al final un poquito de miedo", dice una seguidora del club valenciano.

'Traedlos a casa'

Cada aficionado eran cacheado y revisadas sus pertenencias. Con las gradas mucho más vacías de lo habitual, 2.809 espectadores frente a la media de siete mil en los dos choques europeos anteriores, antes del inicio se guardó un minuto de silencio por todas las víctimas del conflicto.

También se leyó un comunicado "por las víctimas del ataque terrorista y las víctimas de ambos lados de la frontera". Los jugadores del Maccabi lucieron durante el calentamiento lucieron camisetas con un lema que reclamaba la liberación de los secuestrados por la banda terrorista Hamás: 'Traedlos a casa'.

Al final, el juego colectivo de Víctor Claver y de Stefan Jovic dio la victoria al Valencia Basket por 75 a 66. Afortunadamente no hubo ningún incidente.

Publicidad

Roberto Bautista saluda a Zverev tras caer derrotado ante el alemán este viernes

Roberto Bautista, sobre Alcaraz: "No creo que Carlos vaya a ganar Grand Slams acostándose a las siete de la mañana"

El veterano tenista español considera que "el tenis de máximo nivel demanda mucho" y que Alcaraz necesitará jugar quince años "a gran nivel" para acercarse a los registros del 'Big Three'.

Los árbitros de la final de la Copa del Rey Ricardo de Burgos Bengoetxea (d) y Pablo González Fuertes (i) posan en el Estadio de la Cartuja

El Real Madrid espera un paso por parte de la RFEF tras las declaraciones de González Fuertes y De Burgos Bengoetxea

No habrá solicitud oficial por parte del club blanco para que se cambien los colegiado de la final de la Copa del Rey, pero el Real Madrid espera un paso por parte de la RFEF ante lo que considera un conflicto de intereses.