Baloncesto

Todos los récords del histórico partido entre Real Madrid y Anadolu Efes de Euroliga

El Madrid-Efes de cuatro prórrogas bate todos los récords: los blancos se imponen por 130-126.

Edy Tavares (i) definde a Shane Larkin

Edy Tavares (i) definde a Shane LarkinEFE

Publicidad

El Real Madrid y el Anadolu Efes turco hicieron historia en la Euroliga de baloncesto con el encuentro que enfrentó a ambos conjuntos en el WiZink Center en la jornada 19, primero que necesita de más de dos prórrogas para decidirse. Y es que nunca en toda la historia de la moderna Euroliga, que arrancó en el año 2000, un partido había tenido más de dos prórrogas.

En concreto ambos conjuntos disputaron un total de cuatro tiempos extra para que el partido terminase por decantarse en favor del bando español por un resultado de 130 a 126.

De esta manera el plantel dirigido por Chus Mateo logró la máxima anotación de un equipo en la competición (superando los 123 que compartían Maccabi Tel Aviv y Panathinaikos) y, junto a su rival, la mayor puntuación acumulada por dos conjuntos en un mismo enfrentamiento (256), según informa la Euroliga.

Resultó decisiva para los blancos la actuación estelar del bosnio Dzanan Musa (40 puntos, 8 asistencias y 2 rebotes), quien iluminó a su equipo en momentos de oscuridad y acabó mostrándole el camino hacia su feliz destino.

En lo que respecta al apartado individual, también fue de récord la actuación del base estadounidense Shane Larkin. El jugador del Anadolu Efes, autor de 32 puntos, se convirtió en el que más tiempo acumuló en pista en un partido con un total de 53 minutos y 11 segundos.

Un enfrentamiento irrepetible que ya es patrimonio inmaterial de la Euroliga. En Eurocup sí que hubo un partido con cinco prórrogas. ALBA Berlin ganó a Bosna Sarajevo por 141-127 el 4 de diciembre de 2007. En aquel encuentro Goran Nikolic disputó 63 minutos y 40 segundos.

Publicidad

Roberto Bautista saluda a Zverev tras caer derrotado ante el alemán este viernes

Roberto Bautista, sobre Alcaraz: "No creo que Carlos vaya a ganar Grand Slams acostándose a las siete de la mañana"

El veterano tenista español considera que "el tenis de máximo nivel demanda mucho" y que Alcaraz necesitará jugar quince años "a gran nivel" para acercarse a los registros del 'Big Three'.

Los árbitros de la final de la Copa del Rey Ricardo de Burgos Bengoetxea (d) y Pablo González Fuertes (i) posan en el Estadio de la Cartuja

El Real Madrid espera un paso por parte de la RFEF tras las declaraciones de González Fuertes y De Burgos Bengoetxea

No habrá solicitud oficial por parte del club blanco para que se cambien los colegiado de la final de la Copa del Rey, pero el Real Madrid espera un paso por parte de la RFEF ante lo que considera un conflicto de intereses.