Juegos Olímpicos de Invierno

Cataluña presenta su candidatura en solitario para los Juegos Olímpicos de Invierno

La consellera de Presidencia, Laura Villagrà, confirma que presentan la candidatura sin cerrarse a 2030 para no generar "expectativas".

Vista de los anillos olímpicos junto a la pista mogul durante los preparativos de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing

Publicidad

Tras el rechazo de Aragón de la propuesta técnica del Comité Olímpico Español para acoger los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 y de afirmar que no era "equilibrada" por favorecer claramente a Cataluña", la Generalitat ha presentado su candidatura en solitario este jueves para que los Juegos se celebren "cuando sea". Así lo ha confirmado la consellera de Presidencia, Laura Villagrá, tras una reunión con alcaldes del Pirineo Catalán y federaciones deportivas.

Villagrà ha aseverado que Cataluña y la Generalitat están preparadas para que los Juegos de Invierno se celebren "cuando sea", aunque sin cerrarse únicamente a 2030 para no generar "expectativas" que causen "frustración". El proyecto ya está en manos del COE para que sea valorado tras el fracaso de la propuesta conjunta de Aragón y Cataluña.

La consulta a celebrar en los territorios donde tendría lugar el evento deportivo sigue "paralizada", según la consellera catalana. Así seguirá hasta que no dispongan de la valoración del COE para poder aseverar que "efectivamente hay candidatura catalana". La Generalitat de Catalunya tiene previsto que los Juegos Olímpicos de Invierno dispongan de varias sedes en el Pirineo catalán y en Barcelona. Asimismo, prevén que varias pruebas se celebren en el extranjero.

"Proyecto de país"

La consellera Villagràha explicado que la candidatura es "un proyecto de país y así lo han destacado los alcaldes. Hay un gran consenso social y territorial". La propuesta se ha presentado bajo el nombre 'Proyecto Candidatura Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno Pirineus-Barcelona'. Además, presenta dos novedades: el traslado del esquí de fondo y el biatlón al Pla de Beret, al Valle de Arán; y el gigante paralelo de snowboard que acudirá hasta la estación de Espot, en el Pallars Sobirà.

¿Otros puntos en Europa?

La Generalitat estudia la posibilidad de que se puedan albergar pruebas en otros puntos de Europa, como Sarajevo (Bosnia y Herzegovina), o en las instalaciones francesas de Chourchevel y La Plagne.

Los Juegos Olímpicos de Invierno de Barcelona prevén un total de 114 pruebas olímpicas y 30 pruebas paralímpicas de un total de 16 disciplinas deportivas. Está previsto que participen 2.940 deportistas olímpicos y 679 paralímpicos.

Publicidad

Roberto Bautista saluda a Zverev tras caer derrotado ante el alemán este viernes

Roberto Bautista, sobre Alcaraz: "No creo que Carlos vaya a ganar Grand Slams acostándose a las siete de la mañana"

El veterano tenista español considera que "el tenis de máximo nivel demanda mucho" y que Alcaraz necesitará jugar quince años "a gran nivel" para acercarse a los registros del 'Big Three'.

Los árbitros de la final de la Copa del Rey Ricardo de Burgos Bengoetxea (d) y Pablo González Fuertes (i) posan en el Estadio de la Cartuja

El Real Madrid espera un paso por parte de la RFEF tras las declaraciones de González Fuertes y De Burgos Bengoetxea

No habrá solicitud oficial por parte del club blanco para que se cambien los colegiado de la final de la Copa del Rey, pero el Real Madrid espera un paso por parte de la RFEF ante lo que considera un conflicto de intereses.