Fútbol
Un árbitro de 29 años sufre un infarto en pleno partido en Madrid y es salvado por los futbolistas
El colegiado se desmayó en pleno partido y la actuación de los futbolistas fue crucial para salvarle la vida.
![Imagen del SAMUR trasladando al árbitro que sufrió una parada cardiaca Imagen del SAMUR trasladando al árbitro que sufrió una parada cardiaca](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages01/2025/02/09/1C0D431D-E568-4575-8596-C3B1022F4080/imagen-samur-trasladando-arbitro-que-sufrio-parada-cardiaca_98.jpg?crop=635,357,x0,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Publicidad
Una actuación brillante y prácticamente 'heroica' de un grupo de futbolistas ha salvado la vida de un árbitro de 29 años que sufrió este domingo un infarto mientras se disputaba un partido de fútbol en el polideportivo de Moratalaz.
"¡Enhorabuena a todos!"
"Un joven, que arbitraba un partido en el polideportivo de Moratalaz, ha sufrido una parada cardiaca. Los jugadores han hecho RCP hasta la llegada de SAMUR, que con un DESA, ha logrado que recuperara pulso y consciencia ¡Enhorabuena a todos!", señalaba la cuenta oficial de Emergencias Madrid.
Varios jugadores le hicieron la RCP
Tal y como se detalla en el comunicado, el colegiado se desplomó en pleno partido y gracias a la rápida y efectiva intervención de varios futbolistas -le realizaron la reanimación cardiopulmonar- los sanitarios llegaron a tiempo y pudieron revertir el paro cardiaco y salvar la vida del hombre de 29 años.
Tras la intervención fue trasladado al Hospital Gregorio Marañón, donde se encuentra estable, fuera de peligro y recuperándose.
¿Cómo hacer una RCP?
Recuerda que la RCP salva vidas y puede ser practicada por cualquier persona, aunque es preferible que sea realizada por profesionales de la salud, como médicos, paramédicos o socorristas certificados. Estos son los pasos que hay que seguir:
- Comprimir el pecho: coloca la palma de una mano en el centro del pecho, sobre el esternón, y sitúa la otra mano encima de la primera entrelazando los dedos. Comprime el pecho con fuerza y rapidez, al menos a una profundidad de 5 cm en adultos y 2-3 cm en niños, con una frecuencia de al menos 100-120 compresiones por minuto. Mantén los brazos extendidos y utiliza el peso del cuerpo para aplicar las compresiones.
- Realizar ventilaciones: después de realizar 30 compresiones, abre las vías respiratorias inclinando la cabeza hacia atrás y levantando el mentón. Tapa la nariz de la persona y realiza dos ventilaciones boca a boca, asegurándote de que el pecho se eleve durante la ventilación. Cada ventilación debe durar aproximadamente 1 segundo. Luego, continúa con las compresiones.
- Continuar la RCP: sigue con las compresiones y ventilaciones en una proporción de 30:2, es decir, 30 compresiones seguidas de 2 ventilaciones, hasta que llegue ayuda médica o la persona recupere la conciencia y respire normalmente.
Recuerda que la RCP debe realizarse con fuerza y rapidez, y no debes interrumpir la técnica a menos que la persona muestre signos de vida, se mueva o respire con normalidad. No olvides que estás salvando la vida de una persona y es muy importante tu serenidad y la efectividad de esta maniobra.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad