Fútbol

El ascenso más 'limpio' del Chiclana a Tercera

Tras 16 años de espera, el Chiclana Club de Fútbol vuelve a Tercera RFEF y sus jugadores se encargaron de limpiar la fuente donde transcurrió la celebración.

La fiesta del Chiclana en la fuente

Publicidad

El pasado 12 de abril, la localidad gaditana de Chiclana de la Frontera era una fiesta, y no es para menos. El equipo de la localidad conseguía el tan ansiado ascenso a Tercera Federación tras 16 años de espera.

Los testigos fueron los vecinos de El Viso del Alcor (Sevilla), que vieron como el combinado local se llevaban los tres puntos en su estadio, con un ambiente igual o mejor que en los enfrentamientos coperos de los últimos años, frente a Villarreal y Osasuna: "Ascender en tu casa, con tu afición, a falta de 3 jornadas...imagínate la fiesta que se vivió allí", comentaba el capitán del equipo, Juan Argudo.

De este modo, los blanquirrojos vuelven a una categoría, por motivos deportivos, que echaban de menos. Sumado a estos reconocimientos sobre los terrenos de juego del Grupo 1 de la División de Honor Andaluza, se encuentra el poderío económico de la ciudad, lo cual presenta al equipo la posibilidad de plantearse retos aún mayores de aquí a un futuro no muy lejano.

Este ascenso es algo diferente para el conjunto chiclanero, ya que la mayoría del resto de ocasiones que han alcanzado esta hazaña, había sido lejos de su gente; como aquel recordado ascenso a Tercera en 1954, el primero de su historia.

Celebración por todo lo alto

Tanto jugadores, como afición comenzaron a saborear el ascenso antes de finalizar el encuentro. Esos últimos minutos finales que lo único que piensas es en el triple silbatazo del árbitro para abrazarte con tu compañero, padre o amigo, porque tu equipo ha logrado su objetivo.

Cuando llegó ese momento, la euforia se apoderó de los 2.000 aficionados allí presentes que saltaron al campo para empezar una celebración que se alargaría durante horas. "¡16 años después, estamos en Tercera!", informó el speaker por la megafonía del estadio, pero la fiesta iba a continuar en el techo del autobús o en un trenecito recorriendo las cayes del municipio.

"Fue una locura. Cuando llegamos allí fue una fiesta con bengalas, la gente cantando..." es el testimonio de Juan, que además de en el verde, también lideró a su equipo en la celebración. Había tantas ganas de este acontecimiento que ni el mal tiempo pudo con la celebración, porque "al principio aquello estaba un poquito frío, la gente no quería mucha agua, pero al final terminó todo el mundo con agua hasta el cuello", nos afirmaba Argudo.

Y después de la tormenta...la calma

Una vez terminada la celebración en la fuente, el capitán tomó la iniciativa de poner remedio a todo aquel escenario que la fiesta había dejado: "Miré hacia atrás y vi que todo era un desastre. Me dio mucha cosa y cogí a algunos jugadores y gente del club que quedaban por allí y les dije: vamos a recoger esto, que no lo podemos dejar así".

El primer objetivo ya lo tienen, que era ascender. Ahora, les queda el de ser campeones de liga. Se encuentran líderes, a tres puntos del segundo clasificado, y aún con 6 puntos por disputarse.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad