Bufandas del Deportivo en recuerdo a Jimmy

Publicidad

SE CERRÓ EL PASADO FEBRERO

La Audiencia de Madrid reabre la causa por la muerte de Jimmy

El 'caso Jimmy' vuelve a estar abierto tras la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid de practicar nuevas diligencias de prueba. El caso se cerró el pasado febrero al argumentar que resultaba "imposible" identificar a los autores de la muerte.

La Audiencia Provincial de Madrid ha revocado el archivo de la causa que investiga la muerte del hincha del Deportivo de La Coruña Francisco Javier Romero 'Jimmy' el 30 de noviembre de 2014 en los alrededores del Estadio Vicente Calderón y ha pedido al juez que practique nuevas diligencias de prueba.

En un auto, fechado el 29 de junio y al que ha tenido acceso Efe, la Sección Sexta de la Audiencia de Madrid "deja sin efecto" el auto del 14 de diciembre de 2016 de sobreseimiento provisional y archivo de las actuaciones de la pieza separada denominada "homicidio y lesiones", para la investigación de la muerte del seguidor de los Riazor Blues y de las lesiones sufridas por otro hincha Santiago A.

Los magistrados han tomado esta decisión tras ordenar al titular del Juzgado de Instrucción Número 20 de Madrid, Pedro Merchante Somalo, que se practiquen diversas diligencias de prueba, tras lo cual, el juez "a la vista del resultado, deberá proceder al dictado de la resolución que estime procedente".

El vídeo, clave

Pese a que el auto no las menciona, fuentes jurídicas consultadas por Efe entienden que esas diligencias de prueba serán aquellas solicitadas por la Fiscalía, la Liga y las acusaciones, que son la declaración del testigo protegido y de varios policías.

Ahora bien, los magistrados revocan el auto de archivo "sin entrar en el fondo" de los recursos de apelación presentados por el Ministerio Público, la Liga Nacional de Fútbol Profesional, la familia de Jimmy y el otro hincha del Deportivo que fue lanzado al río Manzanares.

El juez instructor confirmó el pasado febrero el archivo de la causa que investiga la muerte de Jimmy, al argumentar que "resulta imposible" identificar a los autores de su muerte ante "la falta de testigos presenciales" y debido a la "mala calidad del vídeo aportado por un testigo", pero también porque no resulta creíble la versión ofrecida por el testigo protegido G303.

Ocurrió el 30 de noviembre de 2014

Esta persona identificó a cuatro personas como los autores de la muerte de Jimmy en el juicio que se siguió en Menores, pero luego la Audiencia de Madrid desechó su testimonio argumentando que carecía de credibilidad y que "no constituye prueba alguna que permita la identificación de los autores" de la muerte de Jimmy.

Las actuaciones en la pieza separada de "homicidio y lesiones" no afectan a la causa principal, en la que el juez procesó a 104 personas por un delito de riña tumultuaria como consecuencia de su presunta participación en la multitudinaria pelea del 30 de noviembre de 2014 en las inmediaciones del estadio Vicente Calderón.

Publicidad

Roberto Bautista saluda a Zverev tras caer derrotado ante el alemán este viernes

Roberto Bautista, sobre Alcaraz: "No creo que Carlos vaya a ganar Grand Slams acostándose a las siete de la mañana"

El veterano tenista español considera que "el tenis de máximo nivel demanda mucho" y que Alcaraz necesitará jugar quince años "a gran nivel" para acercarse a los registros del 'Big Three'.

Los árbitros de la final de la Copa del Rey Ricardo de Burgos Bengoetxea (d) y Pablo González Fuertes (i) posan en el Estadio de la Cartuja

El Real Madrid espera un paso por parte de la RFEF tras las declaraciones de González Fuertes y De Burgos Bengoetxea

No habrá solicitud oficial por parte del club blanco para que se cambien los colegiado de la final de la Copa del Rey, pero el Real Madrid espera un paso por parte de la RFEF ante lo que considera un conflicto de intereses.