Beckhenbauer sonríe durante un acto

Publicidad

A RAÍZ DE LOS CASOS DE CORRUPCIÓN

Beckenbauer acalla los rumores sobre el empeoramiento de su estado de salud

El 'Kaiser' del fútbol ha explicado cuál es su estado de salud actual, aclarando que está "en paz consigo mismo". "Mis problemas de corazón están bajo control", explica.

La leyenda del fútbol alemán Franz Beckenbauer acalló los rumores sobre su estado de salud y rechazó que éste hubiese empeorado a raíz del escándalo que le vincula con la presunta compra de votos para la concesión del Mundial de 2006 a Alemania.

"Estoy bien", señaló el "Kaiser", de 72 años, en una entrevista con el diario alemán "Bild". "Estoy en paz conmigo mismo. Mis problemas de corazón están bajo control desde que me operé. Si no es por eso, tan solo tengo los típicos achaques de la edad", subrayó en la publicación germana.

Con estas palabras, Beckenbauer quiso poner punto final a las especulaciones de los últimos meses sobre su estado de salud que se agravaron esta semana después de que el excanciller germano Gerhard Schröder afirmase en la antesala de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang estar preocupado por el legendario ex futbolista.

Los procesos del 'Kaiser'

Según dijo el político socialdemócrata, Beckenbauer no se encontraba bien, sobre todo después de verse salpicado por las sospechas de corrupción tras haber sido jefe del comité organizador del Mundial 2006. "Quizás sería mejor hablar que estar callado", agregó el exdirigente.

Hace casi un año, la justicia suiza interrogó a Beckenbauer en el proceso penal contra la Federación Alemana de Fútbol (DFB), en el que se investiga la adjudicación del Mundial de 2006 por sospechas de fraude, lavado de dinero y malversación de fondos.

Beckenbauer, máximo responsable de la organización del Mundial 2006, siempre rechazó acusaciones. La adjudicación del Mundial 2006 a Alemania está bajo sospecha de corrupción por un dudoso pago de 6,7 millones euros que la DFB realizó a la FIFA en 2005.

El pago fue declarado por la DFB como una contribución para una gala del ente rector del fútbol que nunca se llegó a celebrar y los investigadores creen que fue una devolución oculta vía FIFA al entonces jefe de Adidas, Robert Louis-Dreyfus.

Años antes, el propio Louis-Dreyfus transfirió una suma similar en francos suizos a un bufete de abogados suizos. El dinero fue transferido después a una compañía en Qatar y a una cuenta controlada por Mohammad bin Hammamm, un antiguo alto cargo de la FIFA que fue suspendido después por corrupción.

Publicidad

Luka Doncic en su presentación con los Lakers

Luka Doncic, en su presentación con los Lakers: "LeBron me llamó de inmediato y me dijo..."

El esloveno reconoce que es "un sueño hecho realidad" jugar junto a LeBron James en los Lakers. "Realmente estoy muy emocionado de estar aquí y jugar para los Lakers. Hay tantas cosas que puedo aprender de LeBron", ha explica Luka Doncic.

Miguel Lozano instruye en el control metal a través del frío

Miguel Lozano, de las profundidades del mar a gestionar el frío en la montaña

Miguel Lozano es uno de los mejores apneístas a nivel mundial. Campeón del mundo y capaz de bajar hasta 122 metros de profundidad en el mar. Ahora ha decidido aunar todos sus conocimientos a lo largo de los años y trasladarlos a todo aquel que quiera, a través de unos retiros en montañas de hasta 3.000 metros de altitud, aprender a controlar la mente y los miedos.