Juicio
Juicio Luis Rubiales y declaración de Jenni Hermoso, última hora en directo: comienza un juicio de 13 sesiones por el beso no consentido a la futbolista
La Audiencia Nacional juzga a Rubiales, que se enfrenta a más de dos años de cárcel por el beso a la jugadora Jenni Hermoso.
Publicidad
Comienza el juicio por el 'caso Rubiales'. La Audiencia Nacional juzga desde este lunes al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, acusado de agresión sexual y coacciones por el beso a Jenni Hermoso tras ganar el Mundial en Australia el 20 de agosto de 2023 y que ella asegura que no consintió.
La Fiscalía solicita para Rubiales 2 años y 6 meses de cárcel. También se sentarán en el banquillo de los acusados el exdirector de la Selección española Albert Luque, el exseleccionador femenino Jorge Vilda y el exresponsable de Marketing de la Federación Rubén Rivera, para los que el Ministerio Público pide una condena de 1 año y 6 meses de cárcel por un delito de coacciones. Además, la jugadora Hermoso pide que se prohíba a Rubiales acercarse a ella en un radio de 500 metros durante cuatro 4 años.
"En ocasión de la entrega de medallas a las jugadoras de la Selección española femenina de fútbol tras su victoria en la final del Mundial, y en el momento en que la jugadora recibía el saludo protocolario y la felicitación del acusado Luis Rubiales, presidente de la RFEF, este sujetó la cabeza de la jugadora con ambas manos, y de manera sorpresiva y sin consentimiento ni aceptación de la jugadora, le propinó un beso en los labios", apunta el escrito de la Fiscalía.
A partir de ese hecho, "y ante las consecuencias personales y profesionales que le podían acarrear, Rubiales, por sí mismo y en connivencia con el resto de los acusados, comenzaron a ejercer actos constantes y reiterados de presión directamente sobre la jugadora y a través de su familia y amistades con la finalidad de que, públicamente, justificara y aprobara el beso que contra su voluntad le dio". La Fiscalía asegura que Hermoso sufrió "una situación de hostigamiento que le impidió desarrollar su vida en paz, tranquilidad y libremente".
Rubiales propuso a Hermoso declarar durante la escala en Doha (Qatar), "para hacer una manifestación pública conjunta de ambos cuando llegaran a dicha escala, afirmando que el beso había sido consentido, a lo que la jugadora se negó una vez más". Pero ella se negó.
El beso "no consentido" en el Mundial
Jennifer Hermoso denunció los hechos que ocurrieron aquel 20 de agosto de 2023 en el Estadio de Nueva Gales del Sur (Australia) tras la victoria de la selección femenina del Mundial. Fue durante el saludo protocolario y la felicitación a las jugadoras del entonces presidente de la Federación de Fútbol cuando Rubiales besó a Hermoso en los labios "sin su consentimiento", indica la Fiscalía en el escrito.
La Fiscalía llevó los hechos a la Audiencia Nacional y, ocho meses después, el juez concluyó que había "sólidos indicios" para afirmar que efectivamente, aquel beso "no fue consentido y fue una iniciativa unilateral y sorpresiva" del expresidente federativo.
El juicio tratará de dirimir si Rubiales incurrió con ello en un delito de agresión sexual y otro de coacciones, en este caso por las presiones a las que él y los otros acusados habrían sometido a la jugadora para que "justificara y aprobara" el beso que le dio "contra su voluntad".
Sin embargo, Rubiales mantiene en su escrito de defensa, que Jenni Hermoso le dio su "consentimiento" y justifica el beso como "una manifestación de euforia, de máxima alegría y satisfacción", al tiempo que niega haberla coaccionado o haber pedido al resto de acusados que mediaran con ella o su familia.
Así será el juicio
El juicio comienza este lunes y la jugadora Jenni Hermoso será la primera en declarar y, tras ella, acudirán a la Audiencia Nacional cuatro compañeras de Jenni Hermoso en la Selección (Alexia Putellas, Laia Codina, Irene Paredes y Misa Rodríguez); su entrenadora, Montse Tomé; la que fuera directora de fútbol femenino en el momento de los hechos, Ana Álvarez, y la entonces jefa de prensa de la Selección femenina, Patricia Pérez, y otros cargos actuales y pasados de la Federación, como el técnico Luis de la Fuente.
Un día después, el tribunal, podrá escuchar como testigos al exdirector de integridad y ex vicesecretario general de la RFEF Miguel García Caba; al exdirector de Comunicación de la RFEF Pablo García Cuervo; al subdirector de Comunicación de la RFEF, Enrique Yunta; al seleccionador masculino, Luis de la Fuente; y al psicólogo de la Selección femenina Javier López Vallejo.
Ya el miércoles, declararán como testigos el exjefe de Gabinete de Rubiales, José María Timón; el expresidente del Comité Nacional de Fútbol Femenino Rafael del Amo; el hermano de Jenni, Rafael Hermoso; Victoriano Martín, que habría presenciado una conversación entre Vilda y el propio Rafael Hermoso; y la futbolista del Real Madrid María Isabel 'Misa' Rodríguez.
El juicio continuará el 10 de febrero con la declaración como testigos de las dos hijas de Rubiales, a petición del padre. Las hijas acudieron a la final y viajaron en el avión de vuelta con las jugadoras. Ese mismo día también se escuchará al conseller de Deportes balear Salvador Losa y a Susana Rodríguez. Las testificales concluirán ese día con la de la seleccionadora femenina Montserrat Tomé. El día 11 de febrero, además, declarará un testigo propuesto por Rivera y tres peritos propuestos por Rubiales.
Más Noticias
- El triste mensaje del equipo de fútbol en el que jugaba el menor de 16 años asesinado en Córdoba: "Le arrebataron la vida..."
- Drama para Doncic: podría 'dejar' escapar el mejor contrato en la historia de la NBA
- Así es la vida de Taylor Swift, luchador de la MMA: "Se ríen de mi hasta en el aeropuerto"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Juicio Luis Rubiales y declaración de Jenni Hermoso, última hora en directo: Junto a Rubiales se sientan en el banquillo Jorge Vilda, Albert Luque y Rubén Rivera
Luis Rubiales compartirá banquillo con tres personas de su confianza en la Federación: el exdirector deportivo de la selección masculina Albert Luque, el exentrenador de la femenina Jorge Vilda y el antiguo responsable de Marketing de la RFEF Rubén Rivera.
Llega también Jenni Hermoso a la Audiencia Nacional para testificar
La futbolista acaba de llegar a los juzgados para testificar en el juicio que arranca hoy. No hace declaraciones.
Máxima expectación
Alrededor de un centenar de profesionales, entre periodistas y técnicos, de unos 70 medios de comunicación y productoras, se han acreditado, según fuentes de la Audiencia Nacional. Quince de ellos son internacionales, procedentes de países como Australia, Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, México o Colombia.
Luis Rubiales ya ha llegado a la Audiencia Nacional
El expresidente de la RFEF ha llegado a los juzgados acompañado de su abogada a las 9:10 horas.
Hoy declara la futbolista Jenni Hermoso en la Audiencia Nacional
El Juzgado Central de lo Penal dará este lunes inicio a con las cuestiones previas y después la declaración de Jenni Hermoso. Por su parte, la declaración de Luis Rubiales se espera para el 10 de febrero.
Jenni y Hermoso y la AFE también figuran como acusaciones
Además de la Fiscalía, figuran como acusaciones la propia Jenni Hermoso y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE).
Todas solicitan las mismas condenas de cárcel que el ministerio público, que reclama también inhabilitación a Rubiales para trabajar en el ámbito deportivo y una indemnización de 50.000 euros, así como prohibición de comunicarse o acercarse a la jugadora durante un tiempo.
El objetivo de las acusaciones en el juicio será demostrar que ese beso del entonces presidente de la RFEF a una subordinada fue de por sí una agresión, con consentimiento o sin él.
También que lo que ocurrió después, desde que subieron al avión de vuelta a España hasta el viaje a Ibiza del que disfrutaron las jugadoras por ganar el Mundial, derivó en un acoso permanente a la futbolista para que negara haberse sentido agredida.
¿Y qué dice la Fiscalía?
La teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Marta Durántez, destaca que la conducta de Rubiales fue "sorpresiva y sin consentimiento ni aceptación" de la internacional e incide en la "situación de hostigamiento" a la que se la sometió después para que "justificara y aprobara" el beso.
Una situación de la que también responsabiliza a los otros tres acusados, "personas de confianza" de Rubiales, cuya "privilegiada situación en la RFEF" dependía de la "suerte" que éste corriera, y a quienes acusa de presionar también a familiares de la jugadora para que la convenciesen para afirmar que el beso fue consentido.
Todo sucedió tras la victoria de España en la final del Mundial
Los hechos sucedieron el 20 de agosto de 2023, en el Estadio de Nueva Gales del Sur (Australia). Tras la victoria de la selección femenina del Mundial, cuando Jenni Hermoso recibía el saludo protocolario y la felicitación del entonces presidente de la Federación, éste la besó en los labios sin su consentimiento, subraya la Fiscalía en su escrito de conclusiones.
Última hora en directo del juicio de Luis Rubiales: declara Jenni Hermoso
Comienza el juicio por el 'caso Rubiales'. La Audiencia Nacional arranca desde este lunes el juicio al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, acusado de delitos de agresión sexual y coacciones a Jenni Hermoso en relación al beso que la dio tras la final del Mundial de 2023 y que ella asegura que no consintió.
Rubiales, que se enfrenta a una petición de dos años y medio de prisión, se sentará en el banquillo junto al exdirector deportivo de la selección masculina Albert Luque, el exentrenador de la femenina Jorge Vilda y el antiguo responsable de Marketing de la RFEF Rubén Rivera, acusados de coaccionar a la jugadora para que justificase el beso.
Sigue aquí en directo la última hora del juicio en la Audiencia Nacional por el beso y coacciones a la futbolista. Un juicio que se alargará hasta el 19 de febrero y por el que pasarán un total de 26 testigos.
Publicidad