Caso Dani Alves

La cronología del caso Dani Alves: las fechas clave desde su ingreso en prisión hasta su absolución

Repasamos las fechas claves en los últimos 27 meses del caso Dani Alves. Esta es la cronología de uno de los casos más mediáticos de la historia reciente de España.

Dani Alves, en la Audiencia de Barcelona

Publicidad

Dani Alves ha sido absuelto este viernes del delito de agresión sexual por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), una absolución que ha causado perplejidad e indignación y ante la que aún cabe la opción de recurso ante el Tribunal Supremo por parte de la defensa de la joven. Los cuatro jueces del TSJC han estimado que existe una falta de fiabilidad en el testimonio de la denunciante, considerando que no es "fiable". Además, concluyen que que la resolución de la Audiencia de Barcelona que lo condenó a cuatro años y medio de cárcel por la violación adolece de "vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones".

Esta sentencia llega un año después de que la Audiencia de Barcelona condenara al exfutbolista brasileño a cuatro años y medio de cárcel por un delito de violación. Dani Alves había permanecido en prisión preventiva durante catorce meses, desde el 20 de enero de 2023 y hasta el 20 de marzo de 2024, día en el que el exfutbolista logró reunir el millón de euros de fianza. Para entender el caso Dani Alves hay que retomarse a la noche del 30 al 31 de diciembre de 2022, el momento en el que ocurren los hechos en un baño de un reservado de la discoteca Sutton de Barcelona.

De la discoteca Sutton a prisión preventiva

Esa noche una joven denuncia ante el personal de seguridad del local que ha sufrido una agresión sexual por parte del futbolista, entonces en el Pumas, en el baño de un reservado. Se pone en marcha el protocolo para estos casos y la joven declara ante los Mossos d'Esquadra y es trasladada para su atención al Hospital Clínic. La chica formaliza la denuncia el 2 de enero de 2023, pero Dani Alves vuela a México, para incorporarse a la disciplina de Pumas.

Todo el caso da un giro clave cuando Dani Alves regresa a Barcelona el 13 de enero por la muerte de la madre de su esposa, la canaria Joana Sanz. El futbolista brasileño acude el 20 de enero a una comisaría al ser llamado por los Mossos d'Esquadra y ofrece hasta tres versiones sobre lo ocurrido en la discoteca Sutton, lo que lleva a la jueza, junto al elevado riesgo de fuga por su capacidad económica, a decretar el ingreso de Alves en prisión preventiva. Pumas reacciona y anuncia el despido de Dani Alves.

El 16 de febrerode 2023 Dani Alves reconoce por primera vez que sí hubo penetración vaginal, pero sostiene que las relaciones fueron consentidas. La Audiencia de Barcelona, el 21 de febrero de 2023, acuerda mantenerlo en prisión preventiva, por el "elevado riesgo de fuga" y los "severos" y "diversos" indicios de criminalidad, desestimando los recursos de la defensa del futbolista.

A petición propia, Alves declara ante la jueza el 17 de abril de 2023, por segunda vez, y da la cuarta versión: que mantuvo relaciones sexuales consentidas (vaginal y oral), pero que había mentido para ocultar a su esposa la infidelidad.

La jueza, el 31 de julio de 2023, le procesa por agresión sexual y le impone una fianza de 150.000 euros. La Audiencia de Barcelona envía a juicio al futbolista brasileño el 14 de noviembre por un delito de agresión sexual. La Fiscalía y la acusación particular solicitan 9 años de cárcel por un delito de agresión sexual y una fianza de 150.000 euros.

A juicio, condena de 4,5 años de cárcel y... absolución un año después

El 5 de febrero de 2024 arranca el juicio a Dani Alves, un proceso que dura tres días. Tras tres intensos días en la Audiencia de Barcelona, el juicio finaliza y queda visto para sentencia. Dicha sentencia es dictaminada el 22 de febrero de 2024 y el ya exfutbolista brasileño es condenado a 4 años y medio de cárcel por violación. Unos días después, el 11 de marzo, la Fiscalía, la acusación particular y la defensa de Alves recurren la sentencia.

La Audiencia de Barcelona acuerda la libertad provisional de Dani Alves previo pago de un millón de euros y el 20 de marzo de 2024 el exfutbolista sale de prisión. Un año después de su salida de la cárcel, el 28 de marzo de 2025, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absuelve al futbolista del delito de agresión sexual al considerar que no hay suficientes pruebas de la violación y que el testimonio de la víctima no es "fiable".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad