Balón de Oro 2024

Cuándo se entregará el Balón de Oro 2024 y quiénes son los grandes favoritos a ganarlo

Ya se conoce cuándo se celebrará la gala del reconocimiento individual más prestigioso del planeta fútbol ¿Quiénes son los favoritos para el Balón de Oro 2024?

Imagen del Balón de Oro

Imagen del Balón de Oro@ballondor

Publicidad

La temporada 2023-2024 a nivel de clubes ya es historia y ahora, en apenas unos días, entraremos en territorio 'selecciones' con la celebración de la Eurocopa en Alemania y la Copa América como competiciones más atractivas para disfrutar este verano.

No obstante, este jueves se ha hecho oficial cuándo se entregará el premio individual más importante y prestigioso en el mundo del fútbol: el Balón de Oro.

¿Cuándo se entregará el Balón de Oro?

La edición 68 del famoso galardón tendrá lugar el lunes 28 de octubre en el Teatro de Chatelet, situado en la Plaza du Chatelet, a orillas del río Sena (París, Francia). Como todos los años la revista France Football entregará el galardón, aunque esta vez se asociará con la UEFA.

Ese día, además del mencionado Balón de Oro masculino también se conocerá la ganadora del femenino y otros muchos como el Trofeo Kopa, el Trofeo Yashin, el Trofeo Gerd Müller, el Trofeo al Club Masculino del Año y el Trofeo al Club Femenino del Año.

El 4 de septiembre se conocerán los nominados

Sin embargo, los nominados para ganar el Balón de Oro se conocerán más de un mes y medio antes de la entrega, concretamente el 4 de septiembre. La pregunta es ¿quién será el sucesor de Leo Messi en 2024? La realidad es que parece haber pocas dudas de tres jugadores que deberían estar sí o sí en la terna final: Vinicius Jr, Jude Bellingham y un escalón por debajo Kylian Mbappé.

Los grandes favoritos

Lo del brasileño tiene poca discusión, ha sido el mejor y más regular del Real Madrid en una temporada en la que los blancos han sumado tres títulos: Liga, Supercopa de España y Champions League. Sus números en las tres competiciones evidencian que ha sido el mejor en los momentos clave: 15 goles y 5 asistencias en Liga, 6 goles y 5 asistencias en Champions (MVP de la competición, doblete en semifinales y gol en la final) y un hat-trick en la final de la Supercopa de España ante el Barcelona (4-1). Parece complicado que este se le pueda escapar.

Jude Bellingham, por su parte, ha sido la gran sensación del fútbol europeo en los primeros meses de competición con el Real Madrid, es más, su espectacular inicio le ha valido para ser el cuarto (empatado con Lewandowski) máximo goleador de la Liga con 19 goles y 6 asistencias. En Champions ha marcado 4 tantos y ha dado 5 pases de gol.

El otro favorito es el francés Kylian Mbappé, que ha firmado otro gran año a nivel individual pero al que le ha faltado brillar más en la competición más importante de clubes y por la que su ya exclub lleva soñando desde hace muchos años. Sí fue campeón de Liga, Copa y Supercopa, competiciones entre las que sumó un total de 44 goles y 10 asistencias.

En la terna final también puede que aparezcan otros nombres como Toni Kroos, Harry Kane, Haaland...

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad