Dani Alves
Dani Alves recupera sus pasaportes tras quedar absuelto del delito de agresión sexual
El exfutbolista brasileño ha acudido este viernes a los juzgados donde ha recuperado sus pasaportes español y brasileño, una semana después de ser absoluto de su condena por agresión sexual.

Publicidad
Dani Alves se ha personado este viernes, junto a su abogada Inés Guardiola, en los juzgados de Barcelona para recuperar sus dos pasaportes (español y brasileño), siete días después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absolviera al exfutbolista brasileño al estimar que el relato de la denunciante no fue "fiable".
Poco antes de las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, Dani Alves ha comparecido en sede judicial, como ha hecho en el último año todos los viernes tras quedar en libertad el pasado 25 de marzo de 2024, tras 14 meses en prisión preventiva, previo pago de un millón de euros. Con su sentencia absolutoria, Dani Alves ya no tendrá que acudir semanalmente a los juzgados y también decaen todas las medidas cautelares que tenía impuestas, entre ellas la entrega de sus dos pasaportes.
Dani Alves fue condenado en febrero de 2024 a una pena de cuatro años y medio de cárcel por la violación de una joven de 23 años en el baño de un reservado de la discoteca Sutton de la capital catalana, en diciembre de 2022. Esa sentencia fue recurrida y el pasado viernes 28 de marzo el TSJC dictó una sentencia absolutoria.
Con su sentencia absolutoria, que la Fiscalía ha anunciado que recurrirá, el TSJC levantó las medidas cautelares que Alves tenía impuestas, entre ellas la retirada de sus pasaportes brasileño y español y comparecencias semanales ante la Audiencia de Barcelona, por lo que ahora nada impide al futbolista abandonar España.
Tras permanecer durante una media hora en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, el exjugador brasileño ha abandonado el TSJC hacia las 13:24 sin hacer declaraciones a los periodistas.
El caso Dani Alves se ha prolongado durante más de tres años, desde el 30 de diciembre de 2022, cuando se produjeron los hechos en la discoteca Sutton de Barcelona entre el exfutbolista y en aquel entonces una joven de 23 años y su absolución por parte del TSJC, dicta el pasado viernes 28 de marzo.
La resolución del TSJC levantó una enorme polémica en España y muchos criticaron la decisión de los jueces. Una de las personas que más abiertamente criticó la sentencia fue María Jesús Montero, vicepresidente del Gobierno, quien calificó de "vergüenza" la sentencia.
Una declaraciones por la que la ministra de Hacienda tuvo que rectificar días después, pidiendo perdón pero sosteniendo que dicha sentencia era "un retroceso".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad