Real Madrid

VÍDEO: La explicación de Casemiro y el motivo sobre su marcha del Real Madrid

Casemiro se ha despedido este lunes del Real Madrid. Tras un acto de homenaje, el jugador ha comparecido en sala de prensa y ha desvelado el motivo de su marcha.

Casemiro explica los motivos de su marcha en una rueda de prensa

Publicidad

Casemiro ya forma parte de la historia del Real Madrid y tratará de escribirla en el Manchester United. El futbolista ha recibido un homenaje por su trayectoria en el club en el que casi no ha podido hablar por la emoción. Por otro lado, también ha desvelado el motivo de su salida.

El jueves pasado todas las alarmas saltaban para los aficionados madridistas: Casemiro podía marcharse del Real Madrid. Esos rumores se confirmaron en una rueda de prensa de Carlo Ancelotti en la el italiano confirmó que Casemiro había pedido salir. Horas más tarde, llegó el anuncio oficial.

"¿Por qué?", se preguntaron muchos. Ancelotti avanzó el pasado viernes que el brasileño buscaba un nuevo reto y hoy Casemiro ha profundizado en esa idea. "Fue después de la final de Champions. Hablé con mi representante de que creía que estaba acabando un ciclo aquí dentro. Me dijo que me fuera de vacaciones, pero después de un mes seguía teniendo esa sensación. La sensación es que soy el más feliz del mundo y de deber cumplido. La misión y la historia están hechas", ha explicado.

La realidad es que su salida no se fraguó en días, sino que ha sido algo meditado tras conseguir su quinta Champions con el Real Madrid. También ha explicado que no es por dinero ya que si fuese ese el motivo se habría ido "hace 4 o 5 años". "Quien piensa que es por dinero es que no me conoce", ha expresado el centrocampista.

Ahora Casemiro afronta un nuevo reto seducido por jugar la Premier League y probar "nuevos objetivos, una liga diferente, una cultura diferente" ayudando a un nuevo equipo. Según ha explicado, tratará de llevar allí "el competir con la grandeza del Real Madrid".

Cambiar un club Champions por otro Europa League en año de Mundial

Durante toda la comparecencia, Casemiro ha insistido en el "fin de ciclo" que sentía y que debía afrontar por "honestidad". Ante la pregunta de por qué irá a un club que no está consiguiendo los resultados esperados y que jugará en la Europa League, Casemiro se queda con que irá "al equipo más grande de Inglaterra".

"Sé que es un desafío muy difícil, quizá es es plus, le dije a mi mujer que podría parecer un niño de 18, quiero jugar ya, es un reto muy importante y quiero empezar a trabajar", ha explicado. Además, ha señalado que no ha hablado con Cristiano Ronaldo, quien fue su compañero también en el Real Madrid. Sobre el portugués, en mitad de rumores de salida, ha dicho que "ojalá se quede porque es uno de los mejores jugadores de todos los tiempos".

Casemiro no hablo con Tite, seleccionador brasileño, de su decisión porque "la ilusión y el compromiso sigue siendo igual". Se trata de una decisión individual que no afecta a su profesionalidad.

Lo que deja en el Real Madrid

Lo más difícil fue "hablar con el presidente", así como con sus dos compañeros del mediocampo, Toni Kroos y Luka Modric. De hecho, Casemiro a contado como anécdota que el alemán le envió un mensaje a las 4 de la mañana preguntándole si de verdad se iba. Con ellos -ha dicho- se queda "con las personas y los amigos que son".

Sobre el club, ha explicado que se queda con los "momentos mágicos del año pasado". En cuanto al futuro de los blancos, ha afirmado que el club seguirá ganando y ha valorado a sus 'sucesores': "El Madrid ficha siempre a los mejores. Con Fede el Madrid tiene para 10, 12 años. Camavinga nos enseñó que puede ser un jugadorazo y Tchuoameni seguro que tiene gente que le enseña en este club. Creo que el Madrid está bien y tiene buenos jugadores".

Casemiro ha ganado con el Real Madrid 18 títulos, entre ellos, 5 Champions League. Con él, el conjunto blanco ha tenido uno de los centro del campo más solventes de la última década junto con Kroos y Modric.

Publicidad

Roberto Bautista saluda a Zverev tras caer derrotado ante el alemán este viernes

Roberto Bautista, sobre Alcaraz: "No creo que Carlos vaya a ganar Grand Slams acostándose a las siete de la mañana"

El veterano tenista español considera que "el tenis de máximo nivel demanda mucho" y que Alcaraz necesitará jugar quince años "a gran nivel" para acercarse a los registros del 'Big Three'.

Los árbitros de la final de la Copa del Rey Ricardo de Burgos Bengoetxea (d) y Pablo González Fuertes (i) posan en el Estadio de la Cartuja

El Real Madrid espera un paso por parte de la RFEF tras las declaraciones de González Fuertes y De Burgos Bengoetxea

No habrá solicitud oficial por parte del club blanco para que se cambien los colegiado de la final de la Copa del Rey, pero el Real Madrid espera un paso por parte de la RFEF ante lo que considera un conflicto de intereses.