Juicio

Juicio a Luis Rubiales, en directo | Luis de la Fuente: "Me dijeron que se estaba liando gorda con el beso", streaming en vídeo

El seleccionador masculino ha testificado en el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional contra el expresidente de la RFEF por agresión sexual y coacciones a la futbolista.

Publicidad

La Audiencia Nacional ha celebrado este martes la segunda jornada del juicio al expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso no consentido que dio a Jenni Hermoso tras la final del Mundial. Hoy ha declarado ante el juez el entrenador de la Selección masculina, Luis de la Fuente.

"Estuve en la final femenina. En el vuelo de Australia a España iba en business junto con la directiva, las jugadoras, políticos...", ha contado el técnico. "No oí ninguna conversación sobre el beso. Llevaba 36 horas sin dormir. Estaba muy cansado. Leí, dormí y vi peliculas, no vi nada", ha explicado De la Fuente.

"Hasta que no llegué a España no fui consciente de la dimensión. Me enteré en el avión del beso"

Luis de la Fuente

Sobre el comunicado que presentaron a Jenni Hermoso: "Estaba en esa zona del avión y quizás lo oí. Pero ni me hablaron, ni me consultaron al respecto. No lo recuerdo", ha dicho el seleccionador.

"Viajé en el avión pegado a la ventana, había un pasillo y a mi izquierda no estaba el presidente; estaría al otro lado del pasillo", ha declarado. "Hasta que no llegué a España no fui consciente de la dimensión. Me enteré en el avión del beso", ha explicado el técnico.

"Yo no consumo prensa y no sabía nada. Cuando llegué por la mañana me dijeron: se está liando una gorda con el beso", ha aseverado.

Su reunión con Luis Rubiales

En cuanto a la reunión del 25 de agosto en el despacho de presidencia de la RFEF: "Solo hablé de fútbol en un despacho colindante; era lo habitual a diez días de una convocatoria. Él estaba en sus asuntos y cuando podía iba viniendo a hablar conmigo de lo nuestro. Salía y entraba", ha dicho sobre Luis Rubiales.

"Estuve entre tres y cinco horas en el despacho colindante adonde se celebró esa reunión con Patricia Pérez. No crucé palabra con ella, ni compartí espacio con ella. Solo a mediodía comimos unos bocadillos en el despacho presidencial", ha recordado.

"Yo fui a tratar otros temas muy importantes que me competen a mí: convocatoria, lista de jugadores, viajes, instalaciones, necesidades... Son reuniones duras y largas porque hay muchas cosas que hacer", ha dicho De La Fuente sobre el encuentro con el expresidente federativo.

De la Fuente, renovado hasta 2028 al frente del combinado masculino, es uno de los cinco testigos previstos en el juicio en el que Rubiales comparte banquillo con el exdirector deportivo de la selección masculina Albert Luque, el exentrenador de la femenina Jorge Vilda y el exjefe de marketing de la RFEF, Rubén Rivera.

Los cuatro están acusados de coaccionar a Jenni Hermoso para que justificase el beso que le dio Luis Rubiales tras la final del Mundial en Sídney el 20 de agosto de 2023, y por el que la Fiscalía le acusa de agresión sexual.

"Jenni Hermoso me remitió a sus abogados"

El primer testigo en declarar este martes ha sido el exdirector de Integridad de la RFEF, Miguel García Caba. García Caba ha afirmado haber redactado el informe de Integridad sobre los hechos ocurridos en el Mundial. "El informe se inició a partir de una denuncia dirigida a la Dirección de Integridad y remitida a la Secretaría General", ha indicado.

"Tomamos declaración en 36-48h a las personas que habían convivido en Australia durante el Mundial". En el informe no se contó con la declaración de Jennifer Hermoso. "Se negó a declarar y me remitió a sus abogados", ha dicho García Caba. "Si lo hubiera hecho las conclusiones cambiarían", ha explicado.

"El informe no era vinculante a la Federación. Era un informe no regulado ni procedimentalizado en la Federación. Fue una orden del Secretario General para esclarecer los hechos. Fue un informe interno", ha declarado García Caba. Ha afirmado asimismo que no preguntó a las jugadoras para la realización del informe porque estaban de vacaciones.

"Lo primero que hice para el informe fue pedir el testimonio de Jennifer. Era lo más relevante", ha declarado. "Pedí al perito que analizara las imágenes para que eleaborara una conclusión muy preliminar", ha aseverado García Caba. "Jorge Vilda no intervino en el informe", matiza.

"Jenni Hermoso es influenciable y manipulable"

Después ha llegado el turno de Pablo García Cuervo, exdirector de Comunicación de la RFEF y jefe de prensa de la selección nacional: "Yo no tengo ninguna animadversión hacia la víctima", ha señalado.

"Ella y otras jugadoras hicieron una petición pidiendo mi destitución y la de otros cargos", ha explicado el exdirector de comunicación desde el 1 de octubre del 23 cuando fue destituido. "Todavía estoy intentando que alguien me dé una explicación incluso ante las jugadoras que pidieron mi cabeza sin dar ningún motivo", ha zanjado.

Sobre el comunicado que redactaron: "Me basé en la entrevista de la Cope porque fue lo único que ella dijo sobre el beso del presidente", ha defendido García Cuervo tras ser reprendido en varias ocasiones por el juez por interrumpir a la acusación y tutearla.

"Bajó con desgana del autobús y dijo que era lo último que iba a hacer al respecto", ha dicho sobre el comunicado que emitió la Federación con una supuesta declaración de Jennifer. "Yo dije que con Jennifer no iba a hablar porque no me fío de ella", ha abundado el declarante. "Jennifer Hermoso es una persona muy influenciable y manipulable", ha apuntado el exdirector de comunicación.

"Lo que dice Rubiales es que puede estar bien resaltar las declaraciones de Jenni que hace de forma totalmente libre restando hierro al asunto y diciendo que es algo anecdótico", ha declarado. "Buscábamos decir lo que dijo Jenni, que eso era una anécdota".

"Yo no me contradigo, la que se contradice es Jennifer Hermoso", afirma el declarante acerca del comunicado y la recomendación a Rubiales de pedir perdón. El juez ha llamado la atención nuevamente al exdirector de comunicación: "Basta ya de chulerías", le ha reprendido.

Hoy también se les ha tomado declaración al entonces subdirector de Comunicadión de la RFEF, Enrique Yunta, y al psicólogo de la selección femenina, Javier López Vallejo.

Comunicado e informe de Integridad

La jornada se ha centrado en las gestiones promovidas desde el departamento de Comunicación para sacar un comunicado tras lo sucedido y en el informe del comité de Integridad de la RFEF, que se cerró sin ninguna medida para Rubiales.

Sobre esto último, la responsable de prensa de la Selección femenina, Patricia Pérez, declaró el lunes que Enrique Yunta le llamó para que aportase su testimonio a dicho informe, si bien "para agilizar los tiempos", le dijo que le enviaba las preguntas y las respuestas que debía dar.

La "encerrona" a Patricia Pérez

Al llegar a la Federación se encontró una "encerrona": entró a un despacho y encontró a ocho personas, entre las que no estaba el responsable de Integridad. Eran Rubiales, su padre, su jefe de gabinete, "un amigo íntimo de la infancia", y cuatro de los citados: García Cuervo, Enrique Yunta, Javier López Vallejo y Luis de la Fuente.

Pérez también indicó que era "era García Cuervo quien tomaba las decisiones" y manifestó que fue él quien redactó un comunicado en boca de la jugadora que "intentaba rebajar la magnitud" de lo ocurrido a "algo anecdótico", y sobre el que ella acabó diciendo: "Haced lo que queráis".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad