Propuesta ERC
ERC propone una ley para que los deportistas no estén obligados a acudir a la llamada de la Selección
El partido presidido por Oriol Junqueras quiere que la llamada de la Selección no sea una obligación sino "exclusivamente un derecho".

Publicidad
El partido nacionalista Esquerra Republicana (ERC) ha registrado esta mañana una proposición de ley que tiene que ver con un tema muy actual: los deportistas y la Selección Española.
En la proposición se explica que el objetivo es que no sea obligatorio para los futbolistas acudir a la convocatoria de las distintas selecciones nacionales españolas (desde categorías inferiores hasta la absoluta), tanto en masculino como en femenino.
"Que deje de ser un deber y quede en una elección libre"
ERC propone con esto que la llamada de la Selección hacia un jugador/a "deje de ser considerada un deber y sea exclusivamente un derecho", además deja a "elección libre de cualquier deportista el decidir si acudir o renunciar a la convocatoria".
¿Cuáles son las sanciones si no acudes a la llamada de la Selección?
El grupo presidido por Oriol Junqueras han presentado esta mañana una propuesta para reformar la Ley del Deporte para que esto sea voluntario y no obligatorio. Con la actual legislación los deportistas que desoyen la llamada pueden ser sancionadoscon multas de hasta 30.000 euros o incluso con una sanción que podría ir desde los 2 a los 5 años, periodo de tiempo en el que además de no poder representar a su país tampoco podría hacer lo propio con su club.
En relación a la llamada de la Selección Femenina se refirieron Alexia Putellas e Irene Paredes en una rueda de prensa este pasado jueves en Göteborg, Suecia, en la previa del partido de hoy ante la selección sueca.
"No queríamos venir, lo hicimos obligadas y enfadadas"
"No queríamos venir, fuimos obligadas y lo hicimos enfadadas. Nos hemos quedamos para avanzar y para que esto cambie de una vez, los cambios llegarán, ya lo están haciendo. No podíamos dejar pasar esto, es un mensaje a la sociedad y a aquellas mujeres que están sufriendo discriminación", explicó Paredes.
Minutos antes se pronunció Montse Tomé, la entrenadora que hizo la convocatoria a la que la mayoría de las jugadoras no querían acudir pero que fueron llamadas pese a todo: "Ese día saqué una convocatoria, la intención siempre fue ayudarlas, entenderlas y escucharlas. Es verdad que pudo haber fallos en la comunicación con las jugadoras, pero siempre hemos querido protegerlas, a ellas y a Jennifer Hermoso. Y hablé con ellas, aunque no con todas", aseguró la técnica asturiana.
Publicidad