Asencio
El juez mantiene la imputación a Raúl Asencio en el caso de la difusión de un vídeo sexual de una menor
La Audiencia Provincial ha rechazado su recurso debido a que enseñó el vídeo al menos a una persona más.
![Raúl Asencio Raúl Asencio](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages01/2025/02/11/7AAA3D12-44ED-4987-987C-4C906E6E00E3/raul-asencio_98.jpg?crop=1920,1080,x0,y99&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Publicidad
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Las Palmas ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por la defensa del jugador del Real Madrid Raúl Asencio, en la investigación por su presunta implicación en la grabación y difusión de un vídeo de contenido sexual con una menor de 16 años.
El magistrado señala que la causa, incoada el 18 de septiembre de 2023, comenzó investigando un delito de descubrimiento y revelación de secretos tras recibir la Guardia Civil una denuncia sobre la difusión de un vídeo de contenido sexual sobre relaciones sexuales explícitas mantenidas por una joven, de 16 años, el 15 de junio de 2023, "que al parecer y, siempre provisoriamente, habrían grabado dos chicos con los que mantenía esa relación sexual".
Uno de estos jóvenes habría enviado el vídeo a un grupo de Whatsapp "del que formaba parte el ahora apelante", Asencio, que según revela el auto, "lo visualiza y se lo enseña a un amigo suyo". Según se expone la Policía Judicial incautó cuatro terminales móviles pertenecientes a los cuatro presuntos implicados, entre los que se estaba el defensa del Real Madrid.
Proceso de investigación
El auto de incoación estableció que la investigación se complementaría con otro auto, autorizando el volcado y extracción de la información contenida en cuatro dispositivos, así como su análisis por especialistas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Las Palmas. La defensa del jugador del Real Madrid apeló esta decisión, pero el recurso fue desestimado, validando así el inicio de la investigación. Se consideró que existían "elementos objetivables" que apuntaban a un posible delito de revelación y descubrimiento de secretos.
El auto del 19 de septiembre de 2023, en lo relativo al volcado de la información, fue confirmado por la Audiencia Provincial de Las Palmas en resoluciones del 17 de enero y 19 de abril de 2024. El magistrado precisó que la fase de instrucción debía concluir en un plazo de 12 meses, salvo que se otorgaran prórrogas de oficio o a instancia de parte.
No obstante, señaló que el auto impugnado era anterior al vencimiento de ese plazo. También rechazó la idea de que no se pudiera llevar a cabo una investigación prospectiva para identificar a todas las personas que integraban el grupo de WhatsApp en el que se compartió el vídeo. Dependiendo de su participación, podrían ser citadas como testigos para determinar qué contenido recibieron y de quién.
El auto concluye que, de forma provisional, se presume que Asencio recibió en su móvil, en junio de 2023, un vídeo con contenido sexual explícito protagonizado por una menor de 16 años. En lugar de eliminarlo, lo mostró al menos a otra persona. Por este motivo, no solo se le atribuiría un delito de descubrimiento y revelación de secretos, sino también uno de pornografía infantil, castigado con penas de prisión de uno a cinco años. En consecuencia, independientemente del resultado de las diligencias en curso, el tribunal considera que existen suficientes evidencias para rechazar la solicitud de sobreseimiento provisional presentada en su recurso.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad